/ sábado 18 de noviembre de 2023

Dream Track: ¿Cómo funciona la nueva IA para crear música en YouTube Shorts?

Este avance llega en un momento donde la industria musical se debate entre la innovación tecnológica y la protección de los derechos de autor.

La tendencia de usar la Inteligencia Artificial en la música está escalando de manera frenética, tanto que ya hay muchos clips hechos por usuarios o la misma IA para crear sus canciones y ser compartidos en varias redes sociales.

Pero no solo los internautas están interesados en el tema, también esta YouTube, una de las plataformas de reproducción de música y vídeo más importantes de la red, que recientemente lanzó Dream Track: su primera herramienta para crear con música con IA.

La herramienta se desarrolló junto con Google DeepMind y está diseñada para YouTube Shorts, donde habrá fondos musicales generados por la Inteligencia Artificial y otras amenidades de esta tecnología.

Y el funcionamiento no es tan complejo, básicamente el creador vierte sus ideas y Dream Track le sugiere una banda sonora completamente original que puede utilizar en sus shorts.

¿Cómo funciona esta herramienta?

Cuando quieras grabar un Short, la nueva herramienta solo te pedirá escribir una descripción del tipo de canción que deseas. Luego, podrás escoger la voz del cantante que quieras para esa rola, que podrá durar hasta 30 segundos con todo y letra.

A diferencia de lo que hacen muchos creadores de contenido reproduciendo la voz de ciertos artistas sin autorización, Dream Track de YouTube ha llegado a un acuerdo con algunos cantantes para que sus voces puedan ser ‘clonadas’. Entre los colaboradores se encuentran: Charlie Puth, Alec Benjamin, Charli XCX, Demi Lovato, John Legend, Papoose, Sia, T-Pain y Troye Sivan.

Por ahora, la aplicación está en una fase experimental, y solo unos pocos usuarios de YouTube podrán acceder a esta nueva opción que funciona a través de Lyria, el modelo de generación musical creado por la ya mencionada Google DeepMind.

Este avance llega en un momento donde la industria musical se debate entre la innovación tecnológica y la protección de los derechos de autor.

Tal sería el reciente caso de Bad Bunny que se molestó mucho al enterarse que un usuario de TikTok subió una canción hecha por una IA, lo que provoco que eliminará sus videos en la plataforma.

La tendencia de usar la Inteligencia Artificial en la música está escalando de manera frenética, tanto que ya hay muchos clips hechos por usuarios o la misma IA para crear sus canciones y ser compartidos en varias redes sociales.

Pero no solo los internautas están interesados en el tema, también esta YouTube, una de las plataformas de reproducción de música y vídeo más importantes de la red, que recientemente lanzó Dream Track: su primera herramienta para crear con música con IA.

La herramienta se desarrolló junto con Google DeepMind y está diseñada para YouTube Shorts, donde habrá fondos musicales generados por la Inteligencia Artificial y otras amenidades de esta tecnología.

Y el funcionamiento no es tan complejo, básicamente el creador vierte sus ideas y Dream Track le sugiere una banda sonora completamente original que puede utilizar en sus shorts.

¿Cómo funciona esta herramienta?

Cuando quieras grabar un Short, la nueva herramienta solo te pedirá escribir una descripción del tipo de canción que deseas. Luego, podrás escoger la voz del cantante que quieras para esa rola, que podrá durar hasta 30 segundos con todo y letra.

A diferencia de lo que hacen muchos creadores de contenido reproduciendo la voz de ciertos artistas sin autorización, Dream Track de YouTube ha llegado a un acuerdo con algunos cantantes para que sus voces puedan ser ‘clonadas’. Entre los colaboradores se encuentran: Charlie Puth, Alec Benjamin, Charli XCX, Demi Lovato, John Legend, Papoose, Sia, T-Pain y Troye Sivan.

Por ahora, la aplicación está en una fase experimental, y solo unos pocos usuarios de YouTube podrán acceder a esta nueva opción que funciona a través de Lyria, el modelo de generación musical creado por la ya mencionada Google DeepMind.

Este avance llega en un momento donde la industria musical se debate entre la innovación tecnológica y la protección de los derechos de autor.

Tal sería el reciente caso de Bad Bunny que se molestó mucho al enterarse que un usuario de TikTok subió una canción hecha por una IA, lo que provoco que eliminará sus videos en la plataforma.

Local

Yumanos luchan por proteger pinturas rupestres en BC

Plasencia Gerardo denunció que la empresa minera Grupo México, propiedad de Germán Larrea, adquirió recientemente el ejido Independencia y podría destruir el patrimonio

Doble Vía

'Tiene voz de gallo': Supuesta excompañera de Peso Pluma releva que lo rechazó en preparatoria

A través de TikTok, se difundió la entrevista con la joven quien comentó sigue sin ser de su interés el cantante.

Local

Familias que acuden al parque Esperanto denuncia falta de basureros

A pesar de la falta de basureros, pueden encontrarse diversos juegos y actividades para los niños.

Local

Colectivos exigen publicación de Ley de Desaparecidos en BC

Había un plazo de dos meses para que la Ley estuviera lista pero este no se ha cumplido.

Local

Empresas de transporte de personal invierten el 30% de ganancias en reparaciones

El presidente de la Alianza Transportista de la Industria Maquiladora explicó que es provocada por las malas condiciones de las vialidades

Local

Migrantes en campamento de Tecate podrían ser enviados a Tijuana o Mexicali

También podrán ser reubicados en el albergue de la Arquidiócesis de Tecate, con capacidad de 100 a 150 personas.