/ sábado 11 de noviembre de 2023

Abren regularización a autos “chocolate” que inician serie con letra

El decreto para regularizar este tipo de vehículos termina el 31 de diciembre, apuntó Rodríguez Velázquez.

Tijuana.- A partir del 1ro de diciembre quienes tengan un vehículo de procedencia extranjera cuyos Número de Identificación Vehicular (NIV), inicie con una letra, podrán regularizarlo, indicó Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

“¿Por qué inicial con letra y no con número? Porque vienen de Europa o de Asia, entonces buscamos el como sí proceder a la regularización de miles de vehículos que han estado solicitando acá en la frontera”, dijo la funcionaria en conferencia desde Tijuana.

El 31 de diciembre termina el decreto para regularizar este tipo de vehículos. Foto: Ángeles García | El Sol de Tijuana

Anteriormente los dueños de autos “chocolate”, cuyo NIV comienza con letra, no podían regularizarse porque no estaba contemplada en el decreto.

Rodríguez Velázquez señaló que el propietario deberá comprobar la compra del vehículo en Estados Unidos o Canadá y además autoridades verificarán que no cuente con reporte de robo en bases de datos internacionales, para poder ser regularizado.

Durante la conferencia matutina del gobierno federal realizada en Tijuana, la funcionaria informó que Baja California ocupa el tercer lugar a nivel nacional en regularización de autos “chocolate”.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Hasta el 9 de noviembre se habían regularizado en Baja California 313 mil 292 vehículos, lo que representa un ingreso de 783 millones 233 pesos, recurso que será destinado a programas de bacheo.

El decreto para regularizar este tipo de vehículos termina el 31 de diciembre, apuntó Rodríguez Velázquez.

Tijuana.- A partir del 1ro de diciembre quienes tengan un vehículo de procedencia extranjera cuyos Número de Identificación Vehicular (NIV), inicie con una letra, podrán regularizarlo, indicó Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

“¿Por qué inicial con letra y no con número? Porque vienen de Europa o de Asia, entonces buscamos el como sí proceder a la regularización de miles de vehículos que han estado solicitando acá en la frontera”, dijo la funcionaria en conferencia desde Tijuana.

El 31 de diciembre termina el decreto para regularizar este tipo de vehículos. Foto: Ángeles García | El Sol de Tijuana

Anteriormente los dueños de autos “chocolate”, cuyo NIV comienza con letra, no podían regularizarse porque no estaba contemplada en el decreto.

Rodríguez Velázquez señaló que el propietario deberá comprobar la compra del vehículo en Estados Unidos o Canadá y además autoridades verificarán que no cuente con reporte de robo en bases de datos internacionales, para poder ser regularizado.

Durante la conferencia matutina del gobierno federal realizada en Tijuana, la funcionaria informó que Baja California ocupa el tercer lugar a nivel nacional en regularización de autos “chocolate”.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Hasta el 9 de noviembre se habían regularizado en Baja California 313 mil 292 vehículos, lo que representa un ingreso de 783 millones 233 pesos, recurso que será destinado a programas de bacheo.

El decreto para regularizar este tipo de vehículos termina el 31 de diciembre, apuntó Rodríguez Velázquez.

Doble Vía

'Tiene voz de gallo': Supuesta excompañera de Peso Pluma releva que lo rechazó en preparatoria

A través de TikTok, se difundió la entrevista con la joven quien comentó sigue sin ser de su interés el cantante.

Local

Familias que acuden al parque Esperanto denuncia falta de basureros

A pesar de la falta de basureros, pueden encontrarse diversos juegos y actividades para los niños.

Local

Colectivos exigen publicación de Ley de Desaparecidos en BC

Había un plazo de dos meses para que la Ley estuviera lista pero este no se ha cumplido.

Local

Empresas de transporte de personal invierten el 30% de ganancias en reparaciones

El presidente de la Alianza Transportista de la Industria Maquiladora explicó que es provocada por las malas condiciones de las vialidades

Local

Migrantes en campamento de Tecate podrían ser enviados a Tijuana o Mexicali

También podrán ser reubicados en el albergue de la Arquidiócesis de Tecate, con capacidad de 100 a 150 personas.

Local

Realizarán foros sobre cuidado del agua y el nearshoring para crear propuestas de Sheinbaum

Ramírez Cuellar mencionó que una de las propuestas es que todas las industrias cuenten con plantas tratadoras de agua y para el reúso.