/ martes 7 de noviembre de 2023

Colectivos de Búsqueda acusan malos manejos en cuerpos que son enviados a fosa común

La FGE no realiza las investigaciones adecuadas en relación a las desapariciones, enviando los cadáveres a la fosa común: Paula Sandoval

Tijuana.- Colectivos de búsqueda denunciaron presuntas irregularidades y negligencias en el manejo de los cuerpos de las personas desaparecidas por parte de la Fiscalía General de Baja California (FGE), retrasando la aparición de las personas no localizadas.

En atención a medios en el exterior de las instalaciones de la institución, la vocera del Movimiento Estatal por Desaparecidos de Baja California, Paula Sandoval, acusó que la FGE no realiza las investigaciones adecuadas en relación a las desapariciones, enviando los cadáveres a fosa común.

“Nuestro hartazgo es más que notorio porque les continuamos haciendo el trabajo, les continuamos haciendo la labor de una manera gratuita, donde las familias vamos muriendo sin un apoyo económico por parte de las autoridades, sin un apoyo para salud, ni una búsqueda digna, lo hacemos con nuestros propios medios y que todavía ellos nos desaparezcan los cuerpos que nosotros estamos localizando, es injusto para estas familias”, comentó.

Paula Sandoval puso como ejemplo el caso de Samuel, que fue encontrado dos días después de haber sido reportado como desaparecido, pero cinco años después se lo entregan a la familia, ya que fue enviado a la fosa común.

“Ellos lo desaparecen de nuevo, nosotros lo estamos localizando y ellos se encargan a desaparecerlo de nuevo al negarse a entregárselo a sus familias. Nos obligan a ser buscadores por años, cuando ellos los tienen en fosa común”, expresó.

Sobre este tema fue cuestionado el fiscal central de Baja California, Rafael Orozco Vargas, quien reconoció que se han modificado los protocolos en el manejo de los cuerpos que son enviados a fosa común, porque anteriormente se detectaron malas prácticas por parte de las instituciones involucradas.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

“A partir de hace dos años hemos hecho un esfuerzo para revisar lo que hay en fosa común, yo puedo decir que hace algunos años no había un control tan estricto en los cuerpos que iban a fosa común, actualmente no va un cuerpo a la fosa común, al menos de que ya tengamos un perfil genético”, comentó.

Remarcó que es Semefo que se encarga del manejo de los cuerpos, no obstante, la FGE garantiza que existan los datos genéticos del cadáver que no es reclamado.

“Ya lo enviamos a fosa común, pero ya tenemos el perfil para incorporarlo a la base federal. Hace años no se hacía, por eso estamos combatiendo eso como rezago”, concluyó.

Tijuana.- Colectivos de búsqueda denunciaron presuntas irregularidades y negligencias en el manejo de los cuerpos de las personas desaparecidas por parte de la Fiscalía General de Baja California (FGE), retrasando la aparición de las personas no localizadas.

En atención a medios en el exterior de las instalaciones de la institución, la vocera del Movimiento Estatal por Desaparecidos de Baja California, Paula Sandoval, acusó que la FGE no realiza las investigaciones adecuadas en relación a las desapariciones, enviando los cadáveres a fosa común.

“Nuestro hartazgo es más que notorio porque les continuamos haciendo el trabajo, les continuamos haciendo la labor de una manera gratuita, donde las familias vamos muriendo sin un apoyo económico por parte de las autoridades, sin un apoyo para salud, ni una búsqueda digna, lo hacemos con nuestros propios medios y que todavía ellos nos desaparezcan los cuerpos que nosotros estamos localizando, es injusto para estas familias”, comentó.

Paula Sandoval puso como ejemplo el caso de Samuel, que fue encontrado dos días después de haber sido reportado como desaparecido, pero cinco años después se lo entregan a la familia, ya que fue enviado a la fosa común.

“Ellos lo desaparecen de nuevo, nosotros lo estamos localizando y ellos se encargan a desaparecerlo de nuevo al negarse a entregárselo a sus familias. Nos obligan a ser buscadores por años, cuando ellos los tienen en fosa común”, expresó.

Sobre este tema fue cuestionado el fiscal central de Baja California, Rafael Orozco Vargas, quien reconoció que se han modificado los protocolos en el manejo de los cuerpos que son enviados a fosa común, porque anteriormente se detectaron malas prácticas por parte de las instituciones involucradas.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

“A partir de hace dos años hemos hecho un esfuerzo para revisar lo que hay en fosa común, yo puedo decir que hace algunos años no había un control tan estricto en los cuerpos que iban a fosa común, actualmente no va un cuerpo a la fosa común, al menos de que ya tengamos un perfil genético”, comentó.

Remarcó que es Semefo que se encarga del manejo de los cuerpos, no obstante, la FGE garantiza que existan los datos genéticos del cadáver que no es reclamado.

“Ya lo enviamos a fosa común, pero ya tenemos el perfil para incorporarlo a la base federal. Hace años no se hacía, por eso estamos combatiendo eso como rezago”, concluyó.

Local

"Ya no hay respeto por nuestras autoridades policiacas", Bazán Gómez Llanos

Bazán Gómez Llanos recordó que durante el año se han registrado diversos ataques a policías municipales de Tijuana, y esto es un reflejo del incremento de la inseguridad en la ciudad.

Local

Combaten la venta ilegal de animales en calles; la garita es el área de mayor incidencia

Además de los perros, hay un gran número de conejos y aves que son ofrecidos en las calles

Local

Yumanos luchan por proteger pinturas rupestres en BC

Plasencia Gerardo denunció que la empresa minera Grupo México, propiedad de Germán Larrea, adquirió recientemente el ejido Independencia y podría destruir el patrimonio

Doble Vía

'Tiene voz de gallo': Supuesta excompañera de Peso Pluma releva que lo rechazó en preparatoria

A través de TikTok, se difundió la entrevista con la joven quien comentó sigue sin ser de su interés el cantante.

Local

Familias que acuden al parque Esperanto denuncia falta de basureros

A pesar de la falta de basureros, pueden encontrarse diversos juegos y actividades para los niños.

Local

Atiende Marina del Pilar a residentes de Zona Este de Tijuana

En la colonia Valle Verde, la gobernadora destacó la creación y rehabilitación de vialidades en dicho sector de la ciudad, así como la construcción del primer hospital general para la ciudad en más de tres décadas