/ domingo 26 de mayo de 2024

Con simuladores capacitarán a estudiantes en manejo de tráiler y montacargas: CDT

Han sido dirigidos a la creación de parques, además de siete millones de pesos para la rehabilitación de la ciclovía Tijuana: Roberto Lyle Fritch

Al momento han sido aprobados 40 proyectos para que reciban recursos del Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM) 2, a los cuales se han destinado 25 millones de pesos.

“Los recursos de Fidem ya se liberaron desde principios de año, se están ejerciendo. [...] Han salido 40 proyectos, todos con reglas de operación”, apuntó Roberto Lyle Fritch, presidente del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT).

Explicó que el recurso ha sido dirigido a diversos proyectos como la creación de parques, además de 7 millones de pesos para la rehabilitación de la ciclovía Tijuana.

“Viene ahorita un recurso para proyectos de plan de desarrollo territorial, para buscar más proyectos estratégicos”, dijo Lyle Fritch.

Mencionó que próximamente será anunciado la inversión de un proyecto solicitado por la Cámara Nacional Del Autotransporte de Carga (Canacar), para la adquisición de simuladores de operación, los cuales serán utilizados por escuelas técnicas para que el alumnado pueda capacitarse en esta carrera.

“A nivel estatal hay mil 800 vacantes y con estos simuladores se va llevar a cabo para promover el manejo, si nosotros recordamos los pilotos ahora es puro simulador y esto ahorra mucho en horas hombre, inversión, en tener camiones”, explicó Lyle Fritch.

Añadió que un apoyo similar fue entregado a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), para la adquisición de simuladores de montacargas.

Según las nuevas reglas del Fidem 2, el 40% de los fondos deben ser destinados para el fortalecimiento de las micro, pequeña o mediana empresa (mipymes), otro 40% es destinado a proyectos estratégicos.

Mientras que el 20% restante es para programas de promoción a la inversión, exportación e inversión en bienes, añadió el presidente del CDT.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Carlos Jaramillo Silva, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, explicó han sido depositos 409 millones 452 mil 403 pesos al Fidem 2, y quedan disponibles 383 millones para futuros proyectos que sean aprobados.

Respecto al recurso del Fidem 1, del cual data un adeudo de 195 millones de pesos que no fueron entregados durante los dos años de gestión del ex gobernador Jaime Bonilla, Jaramillo Silva mencionó que el proceso judicial aún continúa por parte del gobierno estatal.

“El fideicomiso es muy claro de que no puede recibir terrenos para hacer pagos”, añadió.

El presidente del CDT agregó que continúan en pláticas con el gobierno del estado para “destrabar” lo referente al Fidem y ese recurso pueda ser recuperado.

Al momento han sido aprobados 40 proyectos para que reciban recursos del Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM) 2, a los cuales se han destinado 25 millones de pesos.

“Los recursos de Fidem ya se liberaron desde principios de año, se están ejerciendo. [...] Han salido 40 proyectos, todos con reglas de operación”, apuntó Roberto Lyle Fritch, presidente del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT).

Explicó que el recurso ha sido dirigido a diversos proyectos como la creación de parques, además de 7 millones de pesos para la rehabilitación de la ciclovía Tijuana.

“Viene ahorita un recurso para proyectos de plan de desarrollo territorial, para buscar más proyectos estratégicos”, dijo Lyle Fritch.

Mencionó que próximamente será anunciado la inversión de un proyecto solicitado por la Cámara Nacional Del Autotransporte de Carga (Canacar), para la adquisición de simuladores de operación, los cuales serán utilizados por escuelas técnicas para que el alumnado pueda capacitarse en esta carrera.

“A nivel estatal hay mil 800 vacantes y con estos simuladores se va llevar a cabo para promover el manejo, si nosotros recordamos los pilotos ahora es puro simulador y esto ahorra mucho en horas hombre, inversión, en tener camiones”, explicó Lyle Fritch.

Añadió que un apoyo similar fue entregado a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), para la adquisición de simuladores de montacargas.

Según las nuevas reglas del Fidem 2, el 40% de los fondos deben ser destinados para el fortalecimiento de las micro, pequeña o mediana empresa (mipymes), otro 40% es destinado a proyectos estratégicos.

Mientras que el 20% restante es para programas de promoción a la inversión, exportación e inversión en bienes, añadió el presidente del CDT.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Carlos Jaramillo Silva, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, explicó han sido depositos 409 millones 452 mil 403 pesos al Fidem 2, y quedan disponibles 383 millones para futuros proyectos que sean aprobados.

Respecto al recurso del Fidem 1, del cual data un adeudo de 195 millones de pesos que no fueron entregados durante los dos años de gestión del ex gobernador Jaime Bonilla, Jaramillo Silva mencionó que el proceso judicial aún continúa por parte del gobierno estatal.

“El fideicomiso es muy claro de que no puede recibir terrenos para hacer pagos”, añadió.

El presidente del CDT agregó que continúan en pláticas con el gobierno del estado para “destrabar” lo referente al Fidem y ese recurso pueda ser recuperado.

Policiaca

Carambola de vehículos en bulevar 2000 deja 11 lesionados

En la carambola estuvieron involucrados seis carros y cuatro tráileres; trasladan a un hospital a dos víctimas

Local

Continúan la venta ilegal de los pases médicos en la ciudad

Insistimos a Desarrollo Económico que solicite que los médicos sean colegiados, indicó Abraham Sánchez

Local

Necesarios cambios en políticas migratorias de México

Hemos dado muchos bandazos por desconocimientos y prejuicios; el nuevo gobierno debe revisar el tema: Colef

Local

Esperan alza de incendios forestales en Tijuana

Para las personas que viven cerca de los cañones, deben mantenerlo limpio porque sobre este tipo de espacios se propaga más rápido el fuego

Local

Abrirán módulo para atender quejas de turistas en la plaza Santa Cecilia

Solicitarán al cabildo de la próxima administración, aperturar un módulo de atención en la zona turística de Playas de Tijuana

Local

Implementarán operativo de seguridad en temporada vacacional de verano en BC

Corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno participarán con el resguardo de diferentes puntos turísticos.