/ domingo 19 de febrero de 2023

Funcionarios de Tijuana que aún no entregan declaración patrimonial 2022 podrían recibir sanciones: Sindicatura

En caso de que se encontrara enriquecimiento irregular, el funcionario puede ser inhabilitado una vez que esto se determine como falta grave, indicó el síndico procurador

Tijuana.- El 95% por ciento de los servidores públicos del Ayuntamiento de Tijuana cumplieron con su declaración patrimonial en el 2022, mientras que los funcionarios incumplidos podrían llegar a recibir sanciones, dijo Rafael Leyva Pérez, síndico Procurador Municipal.

Explicó que la declaración de los bienes sirve para detectar irregularidades en el patrimonio de los funcionarios públicos.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

“Cuando revisamos las declaraciones patrimoniales y la evolución de este patrimonio no concuerda (...), esto puede encuadrar en enriquecimiento oculto”, señaló Rafael Leyva Pérez.

En caso de que se encontrara enriquecimiento irregular, el funcionario puede ser inhabilitado una vez que esto se determine como falta grave, indicó el síndico procurador.

Puntualizó que el 5 por ciento de los funcionarios que no realizaron su declaración patrimonial del 2022, cuentan con un periodo extraordinario para hacerla, aunque no especificó cuándo finalizará dicho periodo de gracias.

Para este ejercicio 2023, los servidores públicos tienen del mes de enero a mayo para cumplir con su declaración patrimonial, de lo contrario también podrían volverse acreedores a una sanción.

Tijuana.- El 95% por ciento de los servidores públicos del Ayuntamiento de Tijuana cumplieron con su declaración patrimonial en el 2022, mientras que los funcionarios incumplidos podrían llegar a recibir sanciones, dijo Rafael Leyva Pérez, síndico Procurador Municipal.

Explicó que la declaración de los bienes sirve para detectar irregularidades en el patrimonio de los funcionarios públicos.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

“Cuando revisamos las declaraciones patrimoniales y la evolución de este patrimonio no concuerda (...), esto puede encuadrar en enriquecimiento oculto”, señaló Rafael Leyva Pérez.

En caso de que se encontrara enriquecimiento irregular, el funcionario puede ser inhabilitado una vez que esto se determine como falta grave, indicó el síndico procurador.

Puntualizó que el 5 por ciento de los funcionarios que no realizaron su declaración patrimonial del 2022, cuentan con un periodo extraordinario para hacerla, aunque no especificó cuándo finalizará dicho periodo de gracias.

Para este ejercicio 2023, los servidores públicos tienen del mes de enero a mayo para cumplir con su declaración patrimonial, de lo contrario también podrían volverse acreedores a una sanción.

Doble Vía

'Tiene voz de gallo': Supuesta excompañera de Peso Pluma releva que lo rechazó en preparatoria

A través de TikTok, se difundió la entrevista con la joven quien comentó sigue sin ser de su interés el cantante.

Local

Familias que acuden al parque Esperanto denuncia falta de basureros

A pesar de la falta de basureros, pueden encontrarse diversos juegos y actividades para los niños.

Local

Colectivos exigen publicación de Ley de Desaparecidos en BC

Había un plazo de dos meses para que la Ley estuviera lista pero este no se ha cumplido.

Local

Empresas de transporte de personal invierten el 30% de ganancias en reparaciones

El presidente de la Alianza Transportista de la Industria Maquiladora explicó que es provocada por las malas condiciones de las vialidades

Local

Migrantes en campamento de Tecate podrían ser enviados a Tijuana o Mexicali

También podrán ser reubicados en el albergue de la Arquidiócesis de Tecate, con capacidad de 100 a 150 personas.

Local

Realizarán foros sobre cuidado del agua y el nearshoring para crear propuestas de Sheinbaum

Ramírez Cuellar mencionó que una de las propuestas es que todas las industrias cuenten con plantas tratadoras de agua y para el reúso.