/ martes 21 de noviembre de 2023

Incremento salarial provocará recorte personal el próximo año: Canacope

La Canacope busca que los negocios se integren al empleo formal para obtener los beneficios y prestaciones, como el seguro social del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que paguen impuestos

Tijuana.- Los comercios pequeños se verían afectados por el próximo incremento al salario mínimo en 2024. La principal afectación sería el recorte de personal, prevé la presidenta de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño en Tijuana (Canacope), Gina Villalobos González.

Señaló que el alza al salario crearía “psicosis” entre los comerciantes de pequeñas y micro empresas de la ciudad, ya que la mayoría de los negocios son familiares y cuentan por lo menos de cinco a 10 trabajadores.

La Canacope busca que los negocios se integren al empleo formal para obtener los beneficios y prestaciones, como el seguro social del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que paguen impuestos.

“Estamos tratando de salir adelante, de abonar al empleo formal, de que aunque sean negocios familiares, los mismos empleadores que son padres o abuelos de los empleados, los traigan hacia el Seguro Social y paguen impuestos, hacerles ver todos los beneficios que trae”, detalló.

Apuntó que si la reforma laboral se pone en marcha y el salario mínimo alcanza los 400 pesos diarios, los emprendedores se verán obligados a desprenderse de al menos un trabajador.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Villalobos González dijo que buscará a representantes a nivel federal para proponer estrategias que apoyen al sector empresarial pequeño, ya que al principio que se de la ley será un impacto para los comerciantes.

“Es muy pesado, cuando vas empezando a asumir con todas estas cargas, esperamos sentarnos a platicar con nuestros representantes a nivel federal para ver el tema y encontrar los esquemas que entiendan para apoyar especialmente a los emprendedores”, aseguró.

Dijo que para pagar el aumento salarial, los comerciantes pequeños tendrán que reducir los costos y la primera medida es a través del recorte de la plantilla para cubrir las presentaciones.

“Lamentablemente la primera medida que toma un empresario pequeño, pues es prescindir de trabajadores, es recortar la planta, porque la carga no le da para cubrir todas las prestaciones”, explicó.

Tijuana.- Los comercios pequeños se verían afectados por el próximo incremento al salario mínimo en 2024. La principal afectación sería el recorte de personal, prevé la presidenta de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño en Tijuana (Canacope), Gina Villalobos González.

Señaló que el alza al salario crearía “psicosis” entre los comerciantes de pequeñas y micro empresas de la ciudad, ya que la mayoría de los negocios son familiares y cuentan por lo menos de cinco a 10 trabajadores.

La Canacope busca que los negocios se integren al empleo formal para obtener los beneficios y prestaciones, como el seguro social del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que paguen impuestos.

“Estamos tratando de salir adelante, de abonar al empleo formal, de que aunque sean negocios familiares, los mismos empleadores que son padres o abuelos de los empleados, los traigan hacia el Seguro Social y paguen impuestos, hacerles ver todos los beneficios que trae”, detalló.

Apuntó que si la reforma laboral se pone en marcha y el salario mínimo alcanza los 400 pesos diarios, los emprendedores se verán obligados a desprenderse de al menos un trabajador.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Villalobos González dijo que buscará a representantes a nivel federal para proponer estrategias que apoyen al sector empresarial pequeño, ya que al principio que se de la ley será un impacto para los comerciantes.

“Es muy pesado, cuando vas empezando a asumir con todas estas cargas, esperamos sentarnos a platicar con nuestros representantes a nivel federal para ver el tema y encontrar los esquemas que entiendan para apoyar especialmente a los emprendedores”, aseguró.

Dijo que para pagar el aumento salarial, los comerciantes pequeños tendrán que reducir los costos y la primera medida es a través del recorte de la plantilla para cubrir las presentaciones.

“Lamentablemente la primera medida que toma un empresario pequeño, pues es prescindir de trabajadores, es recortar la planta, porque la carga no le da para cubrir todas las prestaciones”, explicó.

Local

Combaten la venta ilegal de animales en calles; la garita es el área de mayor incidencia

Además de los perros, hay un gran número de conejos y aves que son ofrecidos en las calles

Local

Yumanos luchan por proteger pinturas rupestres en BC

Plasencia Gerardo denunció que la empresa minera Grupo México, propiedad de Germán Larrea, adquirió recientemente el ejido Independencia y podría destruir el patrimonio

Doble Vía

'Tiene voz de gallo': Supuesta excompañera de Peso Pluma releva que lo rechazó en preparatoria

A través de TikTok, se difundió la entrevista con la joven quien comentó sigue sin ser de su interés el cantante.

Local

Familias que acuden al parque Esperanto denuncia falta de basureros

A pesar de la falta de basureros, pueden encontrarse diversos juegos y actividades para los niños.

Local

Colectivos exigen publicación de Ley de Desaparecidos en BC

Había un plazo de dos meses para que la Ley estuviera lista pero este no se ha cumplido.

Local

Empresas de transporte de personal invierten el 30% de ganancias en reparaciones

El presidente de la Alianza Transportista de la Industria Maquiladora explicó que es provocada por las malas condiciones de las vialidades