/ miércoles 22 de mayo de 2024

Padres de familia temen bajo rendimiento escolar por paros nacionales del CNTE

Exigien a las autoridades correspondientes atender la situación de los maestros

Padres de familia temen que las protestas de los maestros se prolonguen y sigan afectando en el rendimiento escolar de los estudiantes de nivel básico, pues llevan casi dos meses con clases interrumpidas.

La presidenta de la sociedad de padres de la escuela primaria Helen Keller de Santa Fe, Senyase Ballesteros, señaló que tras las diversas manifestaciones masivas sus hijos han tenido repercusiones en el aprendizaje académico.

“Queremos que el gobierno les dé una respuesta a los profesores, porque nos tienen detenidos a nuestros hijos y no sabemos cuando van a regresar a clases”, indicó.

Exigió a las autoridades correspondientes atender la situación de los maestros, pues comprende la finalidad de sus protestas, sin embargo, las y los niños salen perjudicados en su desarrollo académico.

“A nosotros nos afecta directamente con nuestros hijos que no están recibiendo el derecho a su educación”, comentó.

Además, señaló que los directivos de la escuela anteriormente suspendieron clases por un lapso de dos semanas por la congestión vial que se concentra en los fraccionamientos de Santa Fe.

“En Santa Fe tenemos problemas con el tráfico y se han suspendido clases desde que regresamos de vacaciones de Semana Santa y suspendieron dos semanas y tomaron clases en línea y apenas retomaron clases, sucede esto”, indicó.

Sin embargo, mencionó que los estudiantes reciben actividades a través de la plataforma Classroom pero el trabajar en modelo virtual considera que disminuye el rendimiento escolar.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

“Por medio de classroom les mandan actividades, los profesores si están involucrados hasta eso en que el niño tenga sus tareas y están al pendiente de revisarlas, pero no es lo mismo que estén en un salón de clases recibiendo su educación”, opinó.

Destacó que anteriormente algunos padres de familia decidieron dar de baja a los alumnos e integrarlos a otras escuelas que no contaran con estas diversas problemáticas.

Padres de familia temen que las protestas de los maestros se prolonguen y sigan afectando en el rendimiento escolar de los estudiantes de nivel básico, pues llevan casi dos meses con clases interrumpidas.

La presidenta de la sociedad de padres de la escuela primaria Helen Keller de Santa Fe, Senyase Ballesteros, señaló que tras las diversas manifestaciones masivas sus hijos han tenido repercusiones en el aprendizaje académico.

“Queremos que el gobierno les dé una respuesta a los profesores, porque nos tienen detenidos a nuestros hijos y no sabemos cuando van a regresar a clases”, indicó.

Exigió a las autoridades correspondientes atender la situación de los maestros, pues comprende la finalidad de sus protestas, sin embargo, las y los niños salen perjudicados en su desarrollo académico.

“A nosotros nos afecta directamente con nuestros hijos que no están recibiendo el derecho a su educación”, comentó.

Además, señaló que los directivos de la escuela anteriormente suspendieron clases por un lapso de dos semanas por la congestión vial que se concentra en los fraccionamientos de Santa Fe.

“En Santa Fe tenemos problemas con el tráfico y se han suspendido clases desde que regresamos de vacaciones de Semana Santa y suspendieron dos semanas y tomaron clases en línea y apenas retomaron clases, sucede esto”, indicó.

Sin embargo, mencionó que los estudiantes reciben actividades a través de la plataforma Classroom pero el trabajar en modelo virtual considera que disminuye el rendimiento escolar.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

“Por medio de classroom les mandan actividades, los profesores si están involucrados hasta eso en que el niño tenga sus tareas y están al pendiente de revisarlas, pero no es lo mismo que estén en un salón de clases recibiendo su educación”, opinó.

Destacó que anteriormente algunos padres de familia decidieron dar de baja a los alumnos e integrarlos a otras escuelas que no contaran con estas diversas problemáticas.

Local

Anuncian corte de agua para 21 colonias de Playas de Rosarito por bajos niveles en tanques

Personal de la CESPT realizará maniobras para restablecer los niveles de los tanques de agua Mazatlán y Constitución.

Local

Requiere UABC de 500 mdp anuales para no cobrar cuotas a alumnos

Actualmente la universidad requiere de esos recursos para solventar sus gastos corrientes, e invertir en infraestructura, por lo que se ven obligados a solicitar las cuotas a los estudiantes.

Policiaca

Tres asesinatos más durante las últimas horas en Tijuana

En uno de los hechos, un hombre fue encontrado al interior de un tambo en la colonia El Soler.

Deportes

Registró Serial Atlético Delegacional alta participación

Aproximadamente seis mil corredores se dieron cita a la quinta etapa del serial, que correspondió a las demarcaciones Cerro Colorado y La Mesa.

Local

El histórico problema de las fallas en las luminarias en Tijuana

El municipio ha instalado 26 mil lámparas LED y pretende cerrar con 39 mil, más del 60% del padrón

Local

Tipo de cambio en Tijuana

Consulta aquí la compra y venta del dólar en los bancos de México