/ sábado 25 de mayo de 2024

Pese al clima frío y templado, casos de rickettsia se han disparado en Tijuana y Tecate

De los 58 casos positivos, la mayoría han sido menores de edad, porque son quienes juegan y tienen mayor contacto con los perros: Altamirano

La plaga de garrapatas se ha recrudecido desde la colonia Maclovio Rojas en Tijuana hasta el municipio de Tecate, lo que ha puesto en alerta a las autoridades de salud en el estado por la probabilidad de que la garrapata esté contaminada con rickettsia.

Incluso ha llegado hasta el poblado de La Rumorosa, alrededor de 100 kilómetros de distancia con el municipio de Tijuana, donde el año pasado se registró un fallecimiento por esta a consecuencia de una infección de la bacteria de rickettsia, que es transmitida por la garrapata.

El Coordinador del programa Zoonosis y Vectores de la Jurisdicción Sanitaria número 2, Tijuana-Tecate- Playas de Rosarito, Eduardo Altamirano, dijo que se han registrado 58 casos casos de rickettsia en el primer trimestre de este 2024, de estas, tres defunciones y dos más por confirmar.

“Y el clima está templado y frío, no es para que se den casos todavía”, comentó.

Explicó que han encontrado que las personas meten a sus mascotas al interior de sus viviendas, sin verificar que estén libres de garrapatas, con lo cálido de la casa las garrapatas logran reproducirse.

En el 2023 se reportaron 190 casos de garrapata dentro de la Jurisdicción Sanitaria número 2, de estos 19 defunciones.

De los 58 casos positivos de esta infección, la mayoría han sido menores de edad, porque son quienes juegan y tienen mayor contacto con los perros, añadió.

Eduardo Altamirano contó que durante los programas de desinfección en los lugares reportados con rickettsia, han encontrado familias de cuatro integrantes que llegan a tener hasta 15 perros, ya que no están operados y se reproducen sin un control.

Al entrevistar a los propietarios, estos comentan que tienen perros porque la zona es insegura y las mascotas son una forma de protección contra la delincuencia, añadió.

Otros de los factores que ayuda a propagar la garrapata es la tierra, esto facilita que se haya una mayor reproducción.

Foto: José Luis Camarillo | El Sol de Tijuana

“La garrapata una vez que se paría con el macho, se sube al perro y se alimenta de sangre. En 48 horas máximo se ingesta de sangre, cae al suelo y ahí deposita esos huevos. La hembra se muere, pero esos cuatro mil a mil huevos que deposita, a los 35 días se revientan y nacen todas esas larvas de garrapatas”, detalló Eduardo Altamirano sobre la reproducción de la garrapata.

“Esas garrapatas tienen sangre y al no ver un perro para subirse, se suben al humano y se enganchan”, agregó.

Señaló que no toda la garrapata está infectada de rickettsia, pero ante la existencia de una plaga aumenta la posibilidad.

Pidió a las familias que decidan tener a sus mascotas al interior de sus viviendas, desparasitarlos contra las garrapatas, ya sea con la aplicación de medicamento por medio de una inyección o con un baño médico.

“Tener una mascota es como tener un hijo más en la familia, necesita alimentación, educación, atención médica y de todo, pero la gente no lo hace pensando que la garrapata no es mala”, comentó.

Señaló que al reportarse un caso positivo, acuden al sitio y realizan una desinfección del lugar y los terrenos de los alrededores.

CÓMO SABER SI ALGUIEN ESTÁ INFECTADO CON RICKETTSIA

Eduardo Altamirano que la “fiebre persistente” es unos síntomas para saber que alguien está contagiado, la cual no se quita con ningún tipo de medicamento.

Reitero que muchos de los casos positivos son menores de edad, los cuales no pueden hacer referencia que los síntomas que tienen no son normales como en otras ocasiones, por eso la recomendación es llevarlos a un hospital e indicar que el infante estuvo en contacto con un perro contagiado con garrapatas.

Foto: Ángeles García / El Sol de Tijuana

El coordinador del programa Zoonosis y Vectores de la Jurisdicción Sanitaria número 2, explicó que las personas fallecen por infección de rickettsia porque llegan a la atención médica muy tarde, luego de haberse automedicado.

“llegan al cuarto o quinto día con una fiebre letal, olvídate ya no no lo salva ni Dios, entonces la recomendación es que si tienen perros o garrapatas llevarlo al médico veterinario y una fumigación”, apuntó.

RECOMENDACIONES

Eduardo Altamirano recomendó a los padres de familia revisar a sus hijos una vez que jueguen con un perro, porque las garrapatas son visibles cuando se clavan en el cuerpo humano, “parecen como unas arañitas”.

También si sus mascotas las van a tener en el interior de la vivienda deben cerciorarse que no contengan garrapatas y no haya dentro de los hogares.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

En caso de detectarlo, deben llevar al animal a un veterinario para que le den medicamento y quede libre de garrapatas.

Además de hacer una fumigación con productos contra las garrapatas, hay productos médicos en el mercado que no son nocivos para los seres humanos y muy efectivos para atacar a la garrapata.

La plaga de garrapatas se ha recrudecido desde la colonia Maclovio Rojas en Tijuana hasta el municipio de Tecate, lo que ha puesto en alerta a las autoridades de salud en el estado por la probabilidad de que la garrapata esté contaminada con rickettsia.

Incluso ha llegado hasta el poblado de La Rumorosa, alrededor de 100 kilómetros de distancia con el municipio de Tijuana, donde el año pasado se registró un fallecimiento por esta a consecuencia de una infección de la bacteria de rickettsia, que es transmitida por la garrapata.

El Coordinador del programa Zoonosis y Vectores de la Jurisdicción Sanitaria número 2, Tijuana-Tecate- Playas de Rosarito, Eduardo Altamirano, dijo que se han registrado 58 casos casos de rickettsia en el primer trimestre de este 2024, de estas, tres defunciones y dos más por confirmar.

“Y el clima está templado y frío, no es para que se den casos todavía”, comentó.

Explicó que han encontrado que las personas meten a sus mascotas al interior de sus viviendas, sin verificar que estén libres de garrapatas, con lo cálido de la casa las garrapatas logran reproducirse.

En el 2023 se reportaron 190 casos de garrapata dentro de la Jurisdicción Sanitaria número 2, de estos 19 defunciones.

De los 58 casos positivos de esta infección, la mayoría han sido menores de edad, porque son quienes juegan y tienen mayor contacto con los perros, añadió.

Eduardo Altamirano contó que durante los programas de desinfección en los lugares reportados con rickettsia, han encontrado familias de cuatro integrantes que llegan a tener hasta 15 perros, ya que no están operados y se reproducen sin un control.

Al entrevistar a los propietarios, estos comentan que tienen perros porque la zona es insegura y las mascotas son una forma de protección contra la delincuencia, añadió.

Otros de los factores que ayuda a propagar la garrapata es la tierra, esto facilita que se haya una mayor reproducción.

Foto: José Luis Camarillo | El Sol de Tijuana

“La garrapata una vez que se paría con el macho, se sube al perro y se alimenta de sangre. En 48 horas máximo se ingesta de sangre, cae al suelo y ahí deposita esos huevos. La hembra se muere, pero esos cuatro mil a mil huevos que deposita, a los 35 días se revientan y nacen todas esas larvas de garrapatas”, detalló Eduardo Altamirano sobre la reproducción de la garrapata.

“Esas garrapatas tienen sangre y al no ver un perro para subirse, se suben al humano y se enganchan”, agregó.

Señaló que no toda la garrapata está infectada de rickettsia, pero ante la existencia de una plaga aumenta la posibilidad.

Pidió a las familias que decidan tener a sus mascotas al interior de sus viviendas, desparasitarlos contra las garrapatas, ya sea con la aplicación de medicamento por medio de una inyección o con un baño médico.

“Tener una mascota es como tener un hijo más en la familia, necesita alimentación, educación, atención médica y de todo, pero la gente no lo hace pensando que la garrapata no es mala”, comentó.

Señaló que al reportarse un caso positivo, acuden al sitio y realizan una desinfección del lugar y los terrenos de los alrededores.

CÓMO SABER SI ALGUIEN ESTÁ INFECTADO CON RICKETTSIA

Eduardo Altamirano que la “fiebre persistente” es unos síntomas para saber que alguien está contagiado, la cual no se quita con ningún tipo de medicamento.

Reitero que muchos de los casos positivos son menores de edad, los cuales no pueden hacer referencia que los síntomas que tienen no son normales como en otras ocasiones, por eso la recomendación es llevarlos a un hospital e indicar que el infante estuvo en contacto con un perro contagiado con garrapatas.

Foto: Ángeles García / El Sol de Tijuana

El coordinador del programa Zoonosis y Vectores de la Jurisdicción Sanitaria número 2, explicó que las personas fallecen por infección de rickettsia porque llegan a la atención médica muy tarde, luego de haberse automedicado.

“llegan al cuarto o quinto día con una fiebre letal, olvídate ya no no lo salva ni Dios, entonces la recomendación es que si tienen perros o garrapatas llevarlo al médico veterinario y una fumigación”, apuntó.

RECOMENDACIONES

Eduardo Altamirano recomendó a los padres de familia revisar a sus hijos una vez que jueguen con un perro, porque las garrapatas son visibles cuando se clavan en el cuerpo humano, “parecen como unas arañitas”.

También si sus mascotas las van a tener en el interior de la vivienda deben cerciorarse que no contengan garrapatas y no haya dentro de los hogares.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

En caso de detectarlo, deben llevar al animal a un veterinario para que le den medicamento y quede libre de garrapatas.

Además de hacer una fumigación con productos contra las garrapatas, hay productos médicos en el mercado que no son nocivos para los seres humanos y muy efectivos para atacar a la garrapata.

Local

Implementarán operativo de seguridad en temporada vacacional de verano en BC

Corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno participarán con el resguardo de diferentes puntos turísticos.

Local

50% de miembros de Coparmex Tijuana son víctimas de robo de mercancía

En la mayoría de los casos, los comerciantes no interponen una denuncia ante las autoridades correspondientes.

Policiaca

Carambola de vehículos en bulevar 2000 deja 11 lesionados

Nueve de las víctimas resultaron con heridas leves y dos fueron trasladadas a un hospital para recibir atención médica

Local

Necesarios cambios en políticas migratorias de México

“Los apoyos gubernamentales brillan por su ausencia pese a los discursos, espero que reaccionen y que sí haya una respuesta de los tres ámbitos gubernamentales para apoyar el tema”.

Policiaca

Lesionan a mujeres en plaza Chapultepec con arma de postas

De momento se desconoce la identidad de las víctimas y si los presuntos responsables fueron detenidos.

Local

Chip obligatorio para mascotas que ingresen a EU, son de identificación y no de rastreo

Al momento de que la persona ingrese al vecino país con su perro, pueden revisar de manera aleatoria su cuenta con el chip, o inclusive pasar una inspección secundaria.