/ lunes 9 de octubre de 2023

Presidentes y Guaycura, las colonias donde más roban carros en Tijuana: SSPCM

Diariamente en la ciudad son robados en promedio entre 20 y 25 diarios; los modelos Honda, son los más localizados por elementos policiales.

La delegación Centro y Cerro Colorado, son las zonas en donde más robos de vehículos se han detectado en la ciudad de Tijuana, indicó Fernando Sánchez González titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM).

“Ahí en Presidentes, Guaycura, es donde históricamente esas zonas son las zonas complicadas y la zona centro, porque es un distrito muy grande y donde hay muchos vehículos en movimiento o estacionados”, apuntó.

Indicó que diariamente en la ciudad son robados en promedio entre 20 y 25 diarios, agregó que los modelos de carros Honda, son los más localizados por elementos policiales.

“Hemos ido haciendo un trabajo preventivo que nos ha ayudado a la prevención del robo, sin embargo aún son muchos vehículos, es una ciudad muy grande, pero son muchos vehículos”, dijo Sánchez Gonzalez.

Explicó que una vez que detienen a los presuntos delincuentes, a quienes los han detenido en intentos de robo o conduciendo, elementos de la policía municipal los presentan ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

“Ellos [la FGE] en las investigaciones que realizan, pueden determinar si es un grupo organizado o si son personas quienes realizan [los robos]”, añadió.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Sánchez González mencionó que la SSPCM cuenta con un grupo especializado en la prevención del robo de automóviles, el cual incrementó su número de integrantes.

En la última semana fueron detenidas 48 personas por robo de vehículo en Tijuana.

La delegación Centro y Cerro Colorado, son las zonas en donde más robos de vehículos se han detectado en la ciudad de Tijuana, indicó Fernando Sánchez González titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM).

“Ahí en Presidentes, Guaycura, es donde históricamente esas zonas son las zonas complicadas y la zona centro, porque es un distrito muy grande y donde hay muchos vehículos en movimiento o estacionados”, apuntó.

Indicó que diariamente en la ciudad son robados en promedio entre 20 y 25 diarios, agregó que los modelos de carros Honda, son los más localizados por elementos policiales.

“Hemos ido haciendo un trabajo preventivo que nos ha ayudado a la prevención del robo, sin embargo aún son muchos vehículos, es una ciudad muy grande, pero son muchos vehículos”, dijo Sánchez Gonzalez.

Explicó que una vez que detienen a los presuntos delincuentes, a quienes los han detenido en intentos de robo o conduciendo, elementos de la policía municipal los presentan ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

“Ellos [la FGE] en las investigaciones que realizan, pueden determinar si es un grupo organizado o si son personas quienes realizan [los robos]”, añadió.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Sánchez González mencionó que la SSPCM cuenta con un grupo especializado en la prevención del robo de automóviles, el cual incrementó su número de integrantes.

En la última semana fueron detenidas 48 personas por robo de vehículo en Tijuana.

Local

Pese a falta de energía y agua, inversiones no dejan de llegar a Baja California

Hay más de 40 empresas que están a la espera de un lugar para poder instalarse en un parque industrial

Local

Viaducto elevado estará saturado de vehículos en 5 años: CMIC

Mencionó que para resolver los problemas de movilidad en Tijuana, es necesario enfocarse en desarrollar un sistema de transporte público eficiente

Local

Tipo de cambio en Tijuana

Consulta aquí la compra y venta del dólar en los bancos de México

Local

Instalarán Centro de Control de Mando para vigilar el proceso electoral en BC

La mayoría de los agentes serán de corporaciones federales que son la Guardia Nacional, Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional.

Local

Pronostican cielo parcialmente despejado para este jueves

Se espera una temperatura máxima de 21° centígrados en Tijuana

Local

Faltan casi 500 mil viviendas en Baja California

Entre los años 2021 y 2022, los costos de producción de vivienda se elevaron un 55%, comentó la Canadevi