/ miércoles 22 de mayo de 2024

Recuperación por desabasto de gasolina podría tardar más de 10 días

No acabará totalmente el combustible, habrá menos y el suministro va a ser más lento, indicó Alejandro Borja Robles

Antes de poder cargar gasolina en una estación de la avenida Revolución, María Aguayo visitó 10 expendios en los que no había combustible, provocando su desesperación y molestia ante el par de horas que dedicó a conseguir gasolina.

“Estoy completamente en desacuerdo lo que están haciendo, no tienen por qué afectar el consumo de combustible. Vengo desde Santa Fe y no encontraba gasolina, no había en ningún lugar”, expresó.

Las largas filas en las gasolineras se incrementaron este miércoles y un 35% de las estaciones presentaron desabasto, mientras el resto sufría escasez de gasolina tipo premium o regular.

Alejandro Borja Robles, presidente del Grupo Especializado de Gasolineras de la Canaco Tijuana, dijo ayer por la mañana que el desabasto era “delicado, crítico”...

“Queríamos evitar las compras de pánico, pero la gente está ya con un temor y fundado porque no se ha visto una solución al bloqueo”, añadió.

Dijo que la planta de Pemex bloqueada abastece a 235 gasolineras de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.

Señaló que el plan emergente de abasto de Pemex para traer pipas desde Ensenada y Mexicali no resolvió el problema.

“No está funcionando, está saliendo muy lento, sale una pipa cada dos, tres horas porque son muy pequeñas las instalaciones de esas plantas y está muy difícil para que lleguen a Tijuana”, explicó.

Borja Robles expuso que el problema puede escalar este fin de semana, con el Memorial Day en Estados Unidos y miles de visitantes en esta región.

“No es que se vaya a acabar totalmente la gasolina, es que va a haber menos y el suministro va a ser más lento”, agregó.

El empresario gasolinero estimó que tomará más de 10 días que se regularice el abasto, solo en caso de que el bloqueo se retirara ayer mismo

IP URGE EL RETIRO DEL BLOQUEO

El sector empresarial de la ciudad urgió a finalizar el bloqueo ante las afectaciones económicas y sociales.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana (CCE), Carlos Jaramillo, pidió a los manifestantes considerar los daños y aceptar las propuestas del gobierno federal y estatal.

“También tenemos nuestras demandas donde le decimos que no utilicen la infraestructura de la ciudad para cumplir sus cometidos. También tenemos estado de derecho, también necesitamos que la ciudad circule, que no se tomen las calles”, expresó.

Calculó las pérdidas en miles de millones de pesos y pidió a la autoridad evaluar el uso de la fuerza pública para retirar a los manifestantes.

“Deberían tomar las decisiones, no podemos dejar pasar que esto siga sucediendo”, aseveró.

RESIDENTES DEL MACLOVIO NO SE RETIRARÁN

Los manifestantes rechazaron las propuestas de las autoridades e insistieron que mantendrán el bloqueo.

“Sin el ejido no puede avanzar. Aquí sigue el bloqueo y vamos a meter más presión”, declaró Juan de Dios Escalante, vocero de los residentes.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Mencionó que siguen definiendo la posibilidad de bloqueos en Ensenada, en la carretera Libre Tijuana-Tecate y en las garitas internacionales.

“No estamos aquí porque queremos, estamos haciendo un llamado al estado para que resuelva y estamos dentro del marco de la ley”, concluyó.

Antes de poder cargar gasolina en una estación de la avenida Revolución, María Aguayo visitó 10 expendios en los que no había combustible, provocando su desesperación y molestia ante el par de horas que dedicó a conseguir gasolina.

“Estoy completamente en desacuerdo lo que están haciendo, no tienen por qué afectar el consumo de combustible. Vengo desde Santa Fe y no encontraba gasolina, no había en ningún lugar”, expresó.

Las largas filas en las gasolineras se incrementaron este miércoles y un 35% de las estaciones presentaron desabasto, mientras el resto sufría escasez de gasolina tipo premium o regular.

Alejandro Borja Robles, presidente del Grupo Especializado de Gasolineras de la Canaco Tijuana, dijo ayer por la mañana que el desabasto era “delicado, crítico”...

“Queríamos evitar las compras de pánico, pero la gente está ya con un temor y fundado porque no se ha visto una solución al bloqueo”, añadió.

Dijo que la planta de Pemex bloqueada abastece a 235 gasolineras de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.

Señaló que el plan emergente de abasto de Pemex para traer pipas desde Ensenada y Mexicali no resolvió el problema.

“No está funcionando, está saliendo muy lento, sale una pipa cada dos, tres horas porque son muy pequeñas las instalaciones de esas plantas y está muy difícil para que lleguen a Tijuana”, explicó.

Borja Robles expuso que el problema puede escalar este fin de semana, con el Memorial Day en Estados Unidos y miles de visitantes en esta región.

“No es que se vaya a acabar totalmente la gasolina, es que va a haber menos y el suministro va a ser más lento”, agregó.

El empresario gasolinero estimó que tomará más de 10 días que se regularice el abasto, solo en caso de que el bloqueo se retirara ayer mismo

IP URGE EL RETIRO DEL BLOQUEO

El sector empresarial de la ciudad urgió a finalizar el bloqueo ante las afectaciones económicas y sociales.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana (CCE), Carlos Jaramillo, pidió a los manifestantes considerar los daños y aceptar las propuestas del gobierno federal y estatal.

“También tenemos nuestras demandas donde le decimos que no utilicen la infraestructura de la ciudad para cumplir sus cometidos. También tenemos estado de derecho, también necesitamos que la ciudad circule, que no se tomen las calles”, expresó.

Calculó las pérdidas en miles de millones de pesos y pidió a la autoridad evaluar el uso de la fuerza pública para retirar a los manifestantes.

“Deberían tomar las decisiones, no podemos dejar pasar que esto siga sucediendo”, aseveró.

RESIDENTES DEL MACLOVIO NO SE RETIRARÁN

Los manifestantes rechazaron las propuestas de las autoridades e insistieron que mantendrán el bloqueo.

“Sin el ejido no puede avanzar. Aquí sigue el bloqueo y vamos a meter más presión”, declaró Juan de Dios Escalante, vocero de los residentes.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Mencionó que siguen definiendo la posibilidad de bloqueos en Ensenada, en la carretera Libre Tijuana-Tecate y en las garitas internacionales.

“No estamos aquí porque queremos, estamos haciendo un llamado al estado para que resuelva y estamos dentro del marco de la ley”, concluyó.

Local

Anuncian corte de agua para 21 colonias de Playas de Rosarito por bajos niveles en tanques

Personal de la CESPT realizará maniobras para restablecer los niveles de los tanques de agua Mazatlán y Constitución.

Local

Requiere UABC de 500 mdp anuales para no cobrar cuotas a alumnos

Actualmente la universidad requiere de esos recursos para solventar sus gastos corrientes, e invertir en infraestructura, por lo que se ven obligados a solicitar las cuotas a los estudiantes.

Policiaca

Tres asesinatos más durante las últimas horas en Tijuana

En uno de los hechos, un hombre fue encontrado al interior de un tambo en la colonia El Soler.

Deportes

Registró Serial Atlético Delegacional alta participación

Aproximadamente seis mil corredores se dieron cita a la quinta etapa del serial, que correspondió a las demarcaciones Cerro Colorado y La Mesa.

Local

El histórico problema de las fallas en las luminarias en Tijuana

El municipio ha instalado 26 mil lámparas LED y pretende cerrar con 39 mil, más del 60% del padrón

Local

Tipo de cambio en Tijuana

Consulta aquí la compra y venta del dólar en los bancos de México