/ jueves 23 de mayo de 2024

Transporte público enfrenta desabasto y aumento en el precio de la gasolina

Algunas gasolineras comenzaron a dosificar el recurso que vendían para garantizar el suministro para todos los conductores

Conductores del transporte público en Tijuana se han encontrado con un aumento en el costo de la gasolina y con límites de consumo ante la escasez del combustible en las gasolineras de la ciudad, derivada del bloqueo a la planta de Pemex en Playas de Rosarito.

José Ruelas, conductor de la ruta Herrera, Ballesteros y Cruces, comentó que este jueves pudo circular porque contaba con dos bidones de gasolina guardados y con ellos llenó el tanque de la unidad.

“Yo no los quería (los bidones) para el taxi, los quería para otro carrito, pero aproveché anoche, si no tengo gasolina para la tarde, mañana no trabajo”, expresó.

Martín Alafita, conductor de la ruta Otay, Centro, 70-76, comentó que algunas gasolineras comenzaron a dosificar el recurso que vendían para garantizar el suministro para todos los usuarios.

“Ayer (miércoles) sí se batalló un poquito, con toda la información de que la gente decía que iban a impedir que las pipas que iban a surtir llegaran hasta acá, y la gente comenzó a tomar toda la gasolina”, contó.

Agregó que junto a sus compañeros de ruta están compartiendo los estaciones donde hay gasolina para rellenar de forma continua sus tanques y no parar operaciones.

“Hasta que ya de plano no haya manera de encontrar gasolina o abastecerse, yo creo que sí es lógico (parar). No hay gasolina, no mueves el carro, pero hasta ahorita mientras haya gasolina el transporte va a seguir circulando”, declaró el operador.

Otro de los problemas a los que se han enfrentado los transportistas es el aumento del precio de la gasolina, señaló Julio César de la Torre, de la ruta Lomas Verdes, quien adquirió gasolina a 26 pesos por litro.

“No es desabasto, son compras de pánico y eso nos tiene atrasados porque en ciertas gasolineras nos venden 20 litros y no más (…) Sí nos afecta porque tenemos todo el transporte parado y estar comprando a precios altos”, dijo.

Usuarios de la ruta bulevar Agua Caliente y quienes viven en el área de Santa Fe y Otay, comentaron la mañana del jueves que hasta el momento no habían tenido problemas por falta de transporte público.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Mientras que Aurora, usuaria de la linea de taxis amarillos que recorren la ruta Loma Bonita-Cumbres, señaló que la falta de unidades es general, pero le preocupa que la escasez de gasolina agrave la situación.

El bloqueo que cumple cinco días este viernes es encabezado por posesionarios del Ejido Maclovio Rojas que exigen la regularización de sus terrenos y ha generado que algunas gasolineras cerraran por la escasez de combustible.

El Instituto de Movilidad Sustentable (Imos) de Baja California, informó que se encuentran al pendiente del abasto de gasolina y que hasta el momento no les han sido reportados problemas.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Deezer y Amazon Music

Conductores del transporte público en Tijuana se han encontrado con un aumento en el costo de la gasolina y con límites de consumo ante la escasez del combustible en las gasolineras de la ciudad, derivada del bloqueo a la planta de Pemex en Playas de Rosarito.

José Ruelas, conductor de la ruta Herrera, Ballesteros y Cruces, comentó que este jueves pudo circular porque contaba con dos bidones de gasolina guardados y con ellos llenó el tanque de la unidad.

“Yo no los quería (los bidones) para el taxi, los quería para otro carrito, pero aproveché anoche, si no tengo gasolina para la tarde, mañana no trabajo”, expresó.

Martín Alafita, conductor de la ruta Otay, Centro, 70-76, comentó que algunas gasolineras comenzaron a dosificar el recurso que vendían para garantizar el suministro para todos los usuarios.

“Ayer (miércoles) sí se batalló un poquito, con toda la información de que la gente decía que iban a impedir que las pipas que iban a surtir llegaran hasta acá, y la gente comenzó a tomar toda la gasolina”, contó.

Agregó que junto a sus compañeros de ruta están compartiendo los estaciones donde hay gasolina para rellenar de forma continua sus tanques y no parar operaciones.

“Hasta que ya de plano no haya manera de encontrar gasolina o abastecerse, yo creo que sí es lógico (parar). No hay gasolina, no mueves el carro, pero hasta ahorita mientras haya gasolina el transporte va a seguir circulando”, declaró el operador.

Otro de los problemas a los que se han enfrentado los transportistas es el aumento del precio de la gasolina, señaló Julio César de la Torre, de la ruta Lomas Verdes, quien adquirió gasolina a 26 pesos por litro.

“No es desabasto, son compras de pánico y eso nos tiene atrasados porque en ciertas gasolineras nos venden 20 litros y no más (…) Sí nos afecta porque tenemos todo el transporte parado y estar comprando a precios altos”, dijo.

Usuarios de la ruta bulevar Agua Caliente y quienes viven en el área de Santa Fe y Otay, comentaron la mañana del jueves que hasta el momento no habían tenido problemas por falta de transporte público.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Mientras que Aurora, usuaria de la linea de taxis amarillos que recorren la ruta Loma Bonita-Cumbres, señaló que la falta de unidades es general, pero le preocupa que la escasez de gasolina agrave la situación.

El bloqueo que cumple cinco días este viernes es encabezado por posesionarios del Ejido Maclovio Rojas que exigen la regularización de sus terrenos y ha generado que algunas gasolineras cerraran por la escasez de combustible.

El Instituto de Movilidad Sustentable (Imos) de Baja California, informó que se encuentran al pendiente del abasto de gasolina y que hasta el momento no les han sido reportados problemas.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Anuncian corte de agua para 21 colonias de Playas de Rosarito por bajos niveles en tanques

Personal de la CESPT realizará maniobras para restablecer los niveles de los tanques de agua Mazatlán y Constitución.

Local

Requiere UABC de 500 mdp anuales para no cobrar cuotas a alumnos

Actualmente la universidad requiere de esos recursos para solventar sus gastos corrientes, e invertir en infraestructura, por lo que se ven obligados a solicitar las cuotas a los estudiantes.

Policiaca

Tres asesinatos más durante las últimas horas en Tijuana

En uno de los hechos, un hombre fue encontrado al interior de un tambo en la colonia El Soler.

Deportes

Registró Serial Atlético Delegacional alta participación

Aproximadamente seis mil corredores se dieron cita a la quinta etapa del serial, que correspondió a las demarcaciones Cerro Colorado y La Mesa.

Local

El histórico problema de las fallas en las luminarias en Tijuana

El municipio ha instalado 26 mil lámparas LED y pretende cerrar con 39 mil, más del 60% del padrón

Local

Tipo de cambio en Tijuana

Consulta aquí la compra y venta del dólar en los bancos de México