/ jueves 28 de septiembre de 2017

Padres de familia exigen a la SEP dictámenes en escuelas afectadas por sismo

Las escuelas particulares deben pagar entre 10 y 15 mil pesos para la realización del peritaje y reiniciar actividades

La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) solicitó a la Secretaría de Educación Pública y a las secretarías de Educación estatales entregar el Dictamen de Seguridad Estructural de manera gratuita como lo hacen por disposición oficial en los planteles públicos en la Ciudad de México y estados afectados por los recientes sismos: Estado de México, Puebla, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Consuelo Mendoza García, presidenta de la UNPF, llamó a la dependencia federal a actuar con equidad e imparcialidad en la reanudación de clases después del sismo, debido a que se ha dado un trato desigual a la educación particular con respecto a las escuelas públicas, debiendo pagar ellas mismas el peritaje de sus inmuebles, para luego entrar en trámites burocráticos y poco eficientes. Las escuelas particulares deben pagar entre 10 y 15 mil pesos para la realización del peritaje y reanudar actividades.

Después de contratar a un perito evaluador de los planteles particulares, éste deberá emitir el Dictamen de Seguridad Estructural, el cual deberá ser revisado por Protección Civil delegacional y autoridades de la SEP, dando el visto bueno, para poder reiniciar actividades, “lo que está haciendo que se pierdan días y días atentando el derecho a la educación de los estudiantes”, señaló Mendoza García, titular de la UNPF, la cual agrupa a 500 escuelas privada en la CdMx.

Denunció que algunas escuelas particulares han sido extorsionadas por falsos peritos, sin dar nombres de los planteles ni su ubicación.  Le informaron a la Unión que en el Estado de México, a los colegios particulares les han pedido presentar sus peritajes ante las supervisiones escolares y al hacerlos, éstas se dicen sorprendidas y sin autoridad para poder recibirlas. “Los directivos de la Escuela Enrique Rébsamen deben responder a los padres de familia por la vida de los estudiantes”, señaló.

La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) solicitó a la Secretaría de Educación Pública y a las secretarías de Educación estatales entregar el Dictamen de Seguridad Estructural de manera gratuita como lo hacen por disposición oficial en los planteles públicos en la Ciudad de México y estados afectados por los recientes sismos: Estado de México, Puebla, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Consuelo Mendoza García, presidenta de la UNPF, llamó a la dependencia federal a actuar con equidad e imparcialidad en la reanudación de clases después del sismo, debido a que se ha dado un trato desigual a la educación particular con respecto a las escuelas públicas, debiendo pagar ellas mismas el peritaje de sus inmuebles, para luego entrar en trámites burocráticos y poco eficientes. Las escuelas particulares deben pagar entre 10 y 15 mil pesos para la realización del peritaje y reanudar actividades.

Después de contratar a un perito evaluador de los planteles particulares, éste deberá emitir el Dictamen de Seguridad Estructural, el cual deberá ser revisado por Protección Civil delegacional y autoridades de la SEP, dando el visto bueno, para poder reiniciar actividades, “lo que está haciendo que se pierdan días y días atentando el derecho a la educación de los estudiantes”, señaló Mendoza García, titular de la UNPF, la cual agrupa a 500 escuelas privada en la CdMx.

Denunció que algunas escuelas particulares han sido extorsionadas por falsos peritos, sin dar nombres de los planteles ni su ubicación.  Le informaron a la Unión que en el Estado de México, a los colegios particulares les han pedido presentar sus peritajes ante las supervisiones escolares y al hacerlos, éstas se dicen sorprendidas y sin autoridad para poder recibirlas. “Los directivos de la Escuela Enrique Rébsamen deben responder a los padres de familia por la vida de los estudiantes”, señaló.

Local

Implementarán operativo de seguridad en temporada vacacional de verano en BC

Corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno participarán con el resguardo de diferentes puntos turísticos.

Local

50% de miembros de Coparmex Tijuana son víctimas de robo de mercancía

En la mayoría de los casos, los comerciantes no interponen una denuncia ante las autoridades correspondientes.

Policiaca

Carambola de vehículos en bulevar 2000 deja 11 lesionados

Nueve de las víctimas resultaron con heridas leves y dos fueron trasladadas a un hospital para recibir atención médica

Local

Necesarios cambios en políticas migratorias de México

“Los apoyos gubernamentales brillan por su ausencia pese a los discursos, espero que reaccionen y que sí haya una respuesta de los tres ámbitos gubernamentales para apoyar el tema”.

Policiaca

Lesionan a mujeres en plaza Chapultepec con arma de postas

De momento se desconoce la identidad de las víctimas y si los presuntos responsables fueron detenidos.

Local

Chip obligatorio para mascotas que ingresen a EU, son de identificación y no de rastreo

Al momento de que la persona ingrese al vecino país con su perro, pueden revisar de manera aleatoria su cuenta con el chip, o inclusive pasar una inspección secundaria.