/ martes 7 de mayo de 2024

Presidenta del TEPJF pide al Senado nombrar magistraturas pendientes

El Senado de la República concluyó el 30 de abril su último periodo de sesiones con 49 nombramientos pendientes en tribunales electorales

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, reiteró el llamado al Senado de la República para que haga los nombramientos faltantes en la Sala Superior y Salas Regionales antes de la jornada electoral del 2 de junio.

Al inaugurar el Segundo Encuentro de Mujeres Afrodescendientes Afromexicanas en Oaxaca, la magistrada presidenta afirmó que la Sala Superior TEPJF está preparada con cinco magistraturas, de las siete que la conforman, para recibir y resolver todos los medios de impugnación que se presenten, sin embargo, reiteró su petición de completar el órgano encargado de calificar la elección presidencial.

“No dejaremos un espacio para seguir intentando y haciendo un llamado al Senado de la República para que pueda integrar las salas regionales y la Sala Superior previo a la etapa de resultados electorales. En ningún momento la falta de designaciones, que no corresponde al Tribunal Electoral hacerlas y que no claudicaremos en insistir como lo hemos hecho, va a impedir el ejercicio de nuestras funciones con apego a los principios constitucionales que nos rigen”, dijo la magistrada.

Soto Fregoso afirmó que quienes actualmente integran el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación están dispuestos para trabajar al máximo esfuerzo, con el mayor profesionalismo y siempre apegados a la Constitución.

Así también pidió mantener la confianza en las instituciones electorales, tanto en el Instituto Nacional Electoral como en el TEPJF, porque, dijo, están para fortalecer y garantizar la protección plena de todos los derechos, unas elecciones íntegras y transparentes.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El Senado de la República concluyó el 30 de abril su último periodo de sesiones con 49 nombramientos pendientes en tribunales electorales. Para sacar las designaciones pendientes, la Cámara Alta tendría que convocar a un periodo extraordinario, sin embargo, Morena tiene mayoría y se ha mostrado renuente a hacer los nombramientos.

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, reiteró el llamado al Senado de la República para que haga los nombramientos faltantes en la Sala Superior y Salas Regionales antes de la jornada electoral del 2 de junio.

Al inaugurar el Segundo Encuentro de Mujeres Afrodescendientes Afromexicanas en Oaxaca, la magistrada presidenta afirmó que la Sala Superior TEPJF está preparada con cinco magistraturas, de las siete que la conforman, para recibir y resolver todos los medios de impugnación que se presenten, sin embargo, reiteró su petición de completar el órgano encargado de calificar la elección presidencial.

“No dejaremos un espacio para seguir intentando y haciendo un llamado al Senado de la República para que pueda integrar las salas regionales y la Sala Superior previo a la etapa de resultados electorales. En ningún momento la falta de designaciones, que no corresponde al Tribunal Electoral hacerlas y que no claudicaremos en insistir como lo hemos hecho, va a impedir el ejercicio de nuestras funciones con apego a los principios constitucionales que nos rigen”, dijo la magistrada.

Soto Fregoso afirmó que quienes actualmente integran el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación están dispuestos para trabajar al máximo esfuerzo, con el mayor profesionalismo y siempre apegados a la Constitución.

Así también pidió mantener la confianza en las instituciones electorales, tanto en el Instituto Nacional Electoral como en el TEPJF, porque, dijo, están para fortalecer y garantizar la protección plena de todos los derechos, unas elecciones íntegras y transparentes.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El Senado de la República concluyó el 30 de abril su último periodo de sesiones con 49 nombramientos pendientes en tribunales electorales. Para sacar las designaciones pendientes, la Cámara Alta tendría que convocar a un periodo extraordinario, sin embargo, Morena tiene mayoría y se ha mostrado renuente a hacer los nombramientos.

Local

Abren investigación contra personal de SAT BC por supuesto caso de extorsión

Angélica Zamudio denunció que le querían decomisar mercancía que transportaba y cobrarle 300 dólares para dejarla ir.

Local

A.C. celebra revés de la SCJN a reforma judicial de Jaime Bonilla

Pretendía desaparecer al Consejo de la Judicatura y que el ejecutivo eligiera magistrados.

Elecciones 2024

¿Por qué se adelantaron las elecciones de julio a junio? Aquí te explicamos

El actual presidente Andrés Manuel López Obrador estará dos meses menos en su cargo.

Elecciones 2024

¿Qué es y cuándo inicia la veda electoral? Estas son las multas del INE por incumplirla

Este periodo de reflexión tiene como objetivo que la ciudadanía analice el voto para este próximo domingo 2 de junio

Local

Faltan casi 500 mil viviendas en Baja California

Son personas que no tienen casa o la unidad donde viven no son dignas, porque no cuentan con servicios públicos o seguridad: Ibarra Quintana.

Elecciones 2024

Casillas electorales: Conoce los horarios para votar este 2 de junio en Tijuana

El INE prevé un total de 170 mil casillas que estarán a lo largo del país.