/ miércoles 29 de marzo de 2023

FGR y CNDH tienen la última palabra sobre incendio en estación del INM: AMLO

El mandatario aseguró que no se ocultarán detalles de los hechos ocurridos en Ciudad Juárez para que no haya impunidad

Luego de informar que su gobierno se encuentra realizando una investigación sobre el incendió que dejó 38 personas muertas en una estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la última palabra la tendrán la Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

En su conferencia de prensa de este lunes, el mandatario federal señaló que su administración ya cuenta con una versión preliminar sobre lo ocurrido la noche del lunes, la cual podría ser dada a conocer más tarde, sin embargo, solicitó a la Fiscalía que continúe con sus indagatorias de manera paralela para que no haya impunidad.

Puedes leer también: Adelanta Ebrard supuestas detenciones por muerte de migrantes en estación del INM

“Estoy solicitando a la Fiscalía General de la República que como es su deber y su facultad, continúe con la investigación judicial para que se emita una resolución, se actúe y se finquen responsabilidades y que no haya impunidad, que se aclare bien quiénes fueron los responsables y que se finquen de manera específicamente las responsabilidades y se castigue de conformidad con la ley a quienes hayan causado esta dolorosa tragedia”, pidió.

Al hacer el requerimiento, el presidente López Obrador indicó que en su gobierno no se ocultará información sobre este hecho y que no se protegerá a ninguno de los funcionarios que podrían estar involucrados en los hechos.

“Se va a castigar si existe alguna actitud de dolo, de ineficiencia, algo que se haya hecho de manera indebida, delitos cometidos, pero eso lo va a hacer la Fiscalía que es el órgano autónomo. De todas maneras nosotros vamos a informar el día de hoy, aunque la última palabra la tiene la Fiscalía y la comisión de Derechos Humanos, y también, en su caso, el Poder Judicial”, aseguró.

Además, indicó que su administración no es igual a la de los gobiernos anteriores, por lo que no se ocultará información respecto a los posibles responsables del incendio en la estación donde se encontraban 68 personas.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

No vamos a ocultar nada y no va a haber impunidad. No somos iguales a los que fabricaban delitos, ocultaban las cosas, torturaban para que se culparan gente, algunos inocentes, ya no es el tiempo de los gobiernos autoritarios que se padecieron en México”, finalizó.

Luego de informar que su gobierno se encuentra realizando una investigación sobre el incendió que dejó 38 personas muertas en una estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la última palabra la tendrán la Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

En su conferencia de prensa de este lunes, el mandatario federal señaló que su administración ya cuenta con una versión preliminar sobre lo ocurrido la noche del lunes, la cual podría ser dada a conocer más tarde, sin embargo, solicitó a la Fiscalía que continúe con sus indagatorias de manera paralela para que no haya impunidad.

Puedes leer también: Adelanta Ebrard supuestas detenciones por muerte de migrantes en estación del INM

“Estoy solicitando a la Fiscalía General de la República que como es su deber y su facultad, continúe con la investigación judicial para que se emita una resolución, se actúe y se finquen responsabilidades y que no haya impunidad, que se aclare bien quiénes fueron los responsables y que se finquen de manera específicamente las responsabilidades y se castigue de conformidad con la ley a quienes hayan causado esta dolorosa tragedia”, pidió.

Al hacer el requerimiento, el presidente López Obrador indicó que en su gobierno no se ocultará información sobre este hecho y que no se protegerá a ninguno de los funcionarios que podrían estar involucrados en los hechos.

“Se va a castigar si existe alguna actitud de dolo, de ineficiencia, algo que se haya hecho de manera indebida, delitos cometidos, pero eso lo va a hacer la Fiscalía que es el órgano autónomo. De todas maneras nosotros vamos a informar el día de hoy, aunque la última palabra la tiene la Fiscalía y la comisión de Derechos Humanos, y también, en su caso, el Poder Judicial”, aseguró.

Además, indicó que su administración no es igual a la de los gobiernos anteriores, por lo que no se ocultará información respecto a los posibles responsables del incendio en la estación donde se encontraban 68 personas.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

No vamos a ocultar nada y no va a haber impunidad. No somos iguales a los que fabricaban delitos, ocultaban las cosas, torturaban para que se culparan gente, algunos inocentes, ya no es el tiempo de los gobiernos autoritarios que se padecieron en México”, finalizó.

Local

Viaducto elevado estará saturado de vehículos en 5 años: CMIC

Mencionó que para resolver los problemas de movilidad en Tijuana, es necesario enfocarse en desarrollar un sistema de transporte público eficiente

Local

Tipo de cambio en Tijuana

Consulta aquí la compra y venta del dólar en los bancos de México

Local

Instalarán Centro de Control de Mando para vigilar el proceso electoral en BC

La mayoría de los agentes serán de corporaciones federales que son la Guardia Nacional, Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional.

Local

Pronostican cielo parcialmente despejado para este jueves

Se espera una temperatura máxima de 21° centígrados en Tijuana

Local

Faltan casi 500 mil viviendas en Baja California

Entre los años 2021 y 2022, los costos de producción de vivienda se elevaron un 55%, comentó la Canadevi

Local

Abstencionismo en BC podría costar cientos de millones de pesos

El Instituto Estatal Electoral invita a reflexionar y participar en la jornada electoral de este domingo 2 de junio