/ viernes 24 de noviembre de 2017

Tribunal suspende la siembra de maíz transgénico en todo el país

 Está en juego la conservación o pérdida de 59 variedades de maíz nativo

El Primer Tribunal en materia Civil decidió suspender la siembra de maíz transgénico comercial en el territorio nacional y el expediente judicial que contiene un amparo de transnacionales lo turnó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que esta instancia estudie su constitucionalidad en el Código de Procedimientos Civiles y decida si permite la siembra o no.

 

Las empresas Dupont y Pioneer argumentan que es inconstitucional que la ley permita a los jueces dictar las medidas que estimen pertinentes para proteger a las colectividades afectadas.

 

Sin embargo, la Colectividad del Maíz Fundación Semillas de Vida, A.C., conformada por científicos, campesinos y defensores de derechos humanos, afirma que la empresa interpreta equivocadamente la ley puesto que el Código Federal de Procedimientos Civiles no faculta a dictar medidas contrarias a la ley ni medidas que usurpen funciones del gobierno.

 

“Hay un embate muy fuerte de los transgénicos que tenemos que aplacar desde la sociedad civil con información verídica”, refieren a través de un video.  Está en juego la conservación o la pérdida por contaminación de los maíces nativos mexicanos que incluyen 59 razas y miles –sin exagerar– de variedades, así como de sus parientes silvestres.

 

El Primer Tribunal en materia Civil decidió suspender la siembra de maíz transgénico comercial en el territorio nacional y el expediente judicial que contiene un amparo de transnacionales lo turnó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que esta instancia estudie su constitucionalidad en el Código de Procedimientos Civiles y decida si permite la siembra o no.

 

Las empresas Dupont y Pioneer argumentan que es inconstitucional que la ley permita a los jueces dictar las medidas que estimen pertinentes para proteger a las colectividades afectadas.

 

Sin embargo, la Colectividad del Maíz Fundación Semillas de Vida, A.C., conformada por científicos, campesinos y defensores de derechos humanos, afirma que la empresa interpreta equivocadamente la ley puesto que el Código Federal de Procedimientos Civiles no faculta a dictar medidas contrarias a la ley ni medidas que usurpen funciones del gobierno.

 

“Hay un embate muy fuerte de los transgénicos que tenemos que aplacar desde la sociedad civil con información verídica”, refieren a través de un video.  Está en juego la conservación o la pérdida por contaminación de los maíces nativos mexicanos que incluyen 59 razas y miles –sin exagerar– de variedades, así como de sus parientes silvestres.

 

Local

IMOS pide reportar a choferes de taxis rojo y negro que recorten ruta

Usuarios han manifestado que los taxistas recortan la ruta de la Zona Centro hasta 5 y 10, cuando anteriormente circulaban hasta Pinos/Presa.

Local

Pese a falta de energía y agua, inversiones no dejan de llegar a Baja California

Hay más de 40 empresas que están a la espera de un lugar para poder instalarse en un parque industrial

Local

Viaducto elevado estará saturado de vehículos en 5 años: CMIC

Mencionó que para resolver los problemas de movilidad en Tijuana, es necesario enfocarse en desarrollar un sistema de transporte público eficiente

Local

Tipo de cambio en Tijuana

Consulta aquí la compra y venta del dólar en los bancos de México

Local

Instalarán Centro de Control de Mando para vigilar el proceso electoral en BC

La mayoría de los agentes serán de corporaciones federales que son la Guardia Nacional, Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional.

Local

Pronostican cielo parcialmente despejado para este jueves

Se espera una temperatura máxima de 21° centígrados en Tijuana