/ lunes 24 de abril de 2023

El 80% de los delitos en Tijuana se comenten en la zona este

Entre los delitos que más se comenten son el daño a propiedad ajena, robo de vehículos, robo a trasuntes y violencia familiar

La falta de presencia policiaca en la Zona Este de la ciudad contribuye a que la mayoría de los delitos se cometan en esta área, dijo Roberto Quijano Sosa, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California (CCSPBC).

“Hay una falta de presencia policial en la calle, en la zona que representan el 80% de la incidencia delictiva, que son áreas que están abandonadas, donde no hay iluminación, falta de agua”, señaló.

Criticó la ineficiente movilidad de las corporaciones policiacas, quienes demoran en trasladarse ante una emergencia de seguridad pública, muchas veces también por las condiciones de las calles.

Entre los delitos que más se comenten son el daño a propiedad ajena, robo de vehículos, robo a trasuntes y violencia familiar.

Indicó que hace falta un mayor presupuesto a programas de prevención, ya que solo se destina el 1% del recurso en materia de seguridad pública.

Referente a los hechos recientes donde ha habido agresiones armados con la presencia de menores, Quijano Sosa comentó que “desde hace tiempo la delincuencia le perdió el respeto a la autoridad”.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Añadió que esto se ve reflejado con la incidencia delictiva en espacios de gran concurrencia y sin importar si hay familias presentes.

“Es grave, la misma alcaldesa lo ha dicho: si la delincuencia no le tiene respeto a la policía, menos a la ciudadanía”, apuntó.

La falta de presencia policiaca en la Zona Este de la ciudad contribuye a que la mayoría de los delitos se cometan en esta área, dijo Roberto Quijano Sosa, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California (CCSPBC).

“Hay una falta de presencia policial en la calle, en la zona que representan el 80% de la incidencia delictiva, que son áreas que están abandonadas, donde no hay iluminación, falta de agua”, señaló.

Criticó la ineficiente movilidad de las corporaciones policiacas, quienes demoran en trasladarse ante una emergencia de seguridad pública, muchas veces también por las condiciones de las calles.

Entre los delitos que más se comenten son el daño a propiedad ajena, robo de vehículos, robo a trasuntes y violencia familiar.

Indicó que hace falta un mayor presupuesto a programas de prevención, ya que solo se destina el 1% del recurso en materia de seguridad pública.

Referente a los hechos recientes donde ha habido agresiones armados con la presencia de menores, Quijano Sosa comentó que “desde hace tiempo la delincuencia le perdió el respeto a la autoridad”.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Añadió que esto se ve reflejado con la incidencia delictiva en espacios de gran concurrencia y sin importar si hay familias presentes.

“Es grave, la misma alcaldesa lo ha dicho: si la delincuencia no le tiene respeto a la policía, menos a la ciudadanía”, apuntó.

Local

Viaducto elevado estará saturado de vehículos en 5 años: CMIC

Mencionó que para resolver los problemas de movilidad en Tijuana, es necesario enfocarse en desarrollar un sistema de transporte público eficiente

Local

Tipo de cambio en Tijuana

Consulta aquí la compra y venta del dólar en los bancos de México

Local

Instalarán Centro de Control de Mando para vigilar el proceso electoral en BC

La mayoría de los agentes serán de corporaciones federales que son la Guardia Nacional, Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional.

Local

Pronostican cielo parcialmente despejado para este jueves

Se espera una temperatura máxima de 21° centígrados en Tijuana

Local

Faltan casi 500 mil viviendas en Baja California

Entre los años 2021 y 2022, los costos de producción de vivienda se elevaron un 55%, comentó la Canadevi

Local

Abstencionismo en BC podría costar cientos de millones de pesos

El Instituto Estatal Electoral invita a reflexionar y participar en la jornada electoral de este domingo 2 de junio