/ martes 21 de mayo de 2024

Crónicas Tijuanenses / Los alcaldes de Masiosare (Tercera y última parte)

Para terminar este breve y ligero repaso de los candidatos a alcaldes de “Masiosare”, este sufrido municipio, que representa a todos los sufridos municipios de este sufrido país. Finalizamos con el candidato de lo que queda de Morena. Digo lo que queda, pues está llena de expanistas, expriistas, arribistas y chapulines de toda laya. Lo que parece un verdadero logro de la pareja gobernante, pues finalmente lograron, con la aprobación del mandamás, ya saben quién (La gobernadora, es lo mejor que le pudo pasar a Baja California…) y su demoníaco estratega nacional (Mario Delgado) desmantelar a Morena de sus cuadros morenistas, hombres y mujeres, militantes verdaderos, que fueron lanzados a la calle o marginados a pequeños puestos y suplencias.

Algunos tardíamente, fueron a protestar a las puertas del partido en Tijuana, causando la hilaridad cuando no, el desprecio de los verdaderos dueños de la despeinada y sobajada Morena bajacaliforniana. No niego que en la planilla de munícipes hay gente valiosa y respetable, pero también hay algunos y algunas, impresentables. En cuanto al candidato de Morena no tocaré su vida personal de todos conocida, la cual lo mantiene, por ahora, en ascuas, pendiendo de un hilo. Lo que resalta es su falta de respeto a las normas, en cuanto a la costosísima propaganda (espectaculares y las diarias gacetillas pagadas en algunos periódicos “chayoteros” y redes “chayoteras”). Sobre todo, los (prohibidos) espectaculares y miles de bardas y vallas con su imagen. Por otra parte, los estrategas, muy bien pagados, han dejado correr dos mitos: que pase lo que pase Morena en B. C. va a ganar y que todo está arreglado desde “muy arriba”. ¿Será verdad? Porque los diputados y diputadas que estuvieron a las órdenes de la pareja gobernante, tienen hoy el descaro de pedir su reelección, aunque ni campaña hacen, porque dicen que “La Marca” les dará la reelección o las presidencias municipales, pues algunos de ellos o ellas, buscan también las alcaldías, a las que tiene derecho por el sometimiento del Congreso local a la pareja gobernante. Recuerden sus méritos: Haber aprobado el alza de pagos para el agua al pueblo, mientras perdonan los adeudos a empresas millonarias. ¡Ah! y también el impuesto a la nómina de las empresas. Con la excepción de los entonces diputados Marco Blásquez y Sergio Moctezuma. Volviendo a la candidatura de Morena para Tijuana, la moneda está en el aire. ¿Qué resolverá la autoridad jurídica? Y sobre todo, ¿Qué decidirán las urnas?

ENVÍO: Sólo hay algo peor que los malos políticos, los ciudadanos indiferentes.

Para terminar este breve y ligero repaso de los candidatos a alcaldes de “Masiosare”, este sufrido municipio, que representa a todos los sufridos municipios de este sufrido país. Finalizamos con el candidato de lo que queda de Morena. Digo lo que queda, pues está llena de expanistas, expriistas, arribistas y chapulines de toda laya. Lo que parece un verdadero logro de la pareja gobernante, pues finalmente lograron, con la aprobación del mandamás, ya saben quién (La gobernadora, es lo mejor que le pudo pasar a Baja California…) y su demoníaco estratega nacional (Mario Delgado) desmantelar a Morena de sus cuadros morenistas, hombres y mujeres, militantes verdaderos, que fueron lanzados a la calle o marginados a pequeños puestos y suplencias.

Algunos tardíamente, fueron a protestar a las puertas del partido en Tijuana, causando la hilaridad cuando no, el desprecio de los verdaderos dueños de la despeinada y sobajada Morena bajacaliforniana. No niego que en la planilla de munícipes hay gente valiosa y respetable, pero también hay algunos y algunas, impresentables. En cuanto al candidato de Morena no tocaré su vida personal de todos conocida, la cual lo mantiene, por ahora, en ascuas, pendiendo de un hilo. Lo que resalta es su falta de respeto a las normas, en cuanto a la costosísima propaganda (espectaculares y las diarias gacetillas pagadas en algunos periódicos “chayoteros” y redes “chayoteras”). Sobre todo, los (prohibidos) espectaculares y miles de bardas y vallas con su imagen. Por otra parte, los estrategas, muy bien pagados, han dejado correr dos mitos: que pase lo que pase Morena en B. C. va a ganar y que todo está arreglado desde “muy arriba”. ¿Será verdad? Porque los diputados y diputadas que estuvieron a las órdenes de la pareja gobernante, tienen hoy el descaro de pedir su reelección, aunque ni campaña hacen, porque dicen que “La Marca” les dará la reelección o las presidencias municipales, pues algunos de ellos o ellas, buscan también las alcaldías, a las que tiene derecho por el sometimiento del Congreso local a la pareja gobernante. Recuerden sus méritos: Haber aprobado el alza de pagos para el agua al pueblo, mientras perdonan los adeudos a empresas millonarias. ¡Ah! y también el impuesto a la nómina de las empresas. Con la excepción de los entonces diputados Marco Blásquez y Sergio Moctezuma. Volviendo a la candidatura de Morena para Tijuana, la moneda está en el aire. ¿Qué resolverá la autoridad jurídica? Y sobre todo, ¿Qué decidirán las urnas?

ENVÍO: Sólo hay algo peor que los malos políticos, los ciudadanos indiferentes.