/ miércoles 15 de noviembre de 2023

Capufe sube el peaje en sus autopistas antes de la temporada decembrina

El costo del peaje en las autopistas administradas por Capufe aumentará en promedio 3% por ciento

A unos días del puente por los festejos de la Revolución Mexicana, Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció que las autopistas a su cargo tendrán un incremento en el costo de peaje a partir de este 15 de noviembre.

Por medio de un comunicado, Capufe detalló que la nivelación tarifaria fue ordenada por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y será de un 3 por ciento promedio.

“Este ajuste permite que los recursos recaudados por peaje se empleen para cubrir los gastos asociados a la operación y conservación de los tramos operados en beneficio de la población”, agregó.

¿Cuánto costará el peaje en las autopistas de Capufe cerca de CDMX?

Capufe es la administradora de algunas de las vías de cuota más importantes en el Valle de México, por lo que el aumento que entrará en vigor a partir de este 15 de noviembre sin duda afectará a las personas que pretendan salir de la Zona Metropolitana por carretera de cara a la temporada decembrina.

Los costos del peaje para automóviles son los siguientes:

  • México - Cuernavaca: 140 pesos
  • Cuernavaca - Acapulco: 603 pesos
  • La Pera - Cuautla: 77 pesos
  • Chamapa - Lechería: 63 pesos
  • México - Querétaro: 204 pesos
  • Querétaro - Irapuato: 191 pesos
  • México - Puebla: 204 pesos
  • Tehuacán - Oaxaca: 281 pesos

Igualmente, los usuarios de autopistas en varios estados del país verán un aumento el peaje, ya que Capufe administra vías en toda la República.

  • Córdoba-Veracruz: 255 pesos

  • La Tinaja-Cosoleacaque: 506 pesos

  • Libramiento oriente de Saltillo: 48 pesos

  • La Carbonera - Puerto México: 75 pesos

  • Libramiento poniente de Tampico: 34 pesos

  • Champotón - Campeche: 89 pesos

  • Eestación Don - Nogales: 490 pesos

  • Gómez Palacio - Corralitos - Autopista Unión: 312 pesos

  • Torrerón -Saltillo: 250 pesos

  • Agua Dulce - Cárdenas: 95 pesos

  • Zacapalco - Rancho Viejo: 41 pesos

  • Tihuatlán - Gutiérrez Zamora: 54 pesos



    TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

    Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

A unos días del puente por los festejos de la Revolución Mexicana, Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció que las autopistas a su cargo tendrán un incremento en el costo de peaje a partir de este 15 de noviembre.

Por medio de un comunicado, Capufe detalló que la nivelación tarifaria fue ordenada por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y será de un 3 por ciento promedio.

“Este ajuste permite que los recursos recaudados por peaje se empleen para cubrir los gastos asociados a la operación y conservación de los tramos operados en beneficio de la población”, agregó.

¿Cuánto costará el peaje en las autopistas de Capufe cerca de CDMX?

Capufe es la administradora de algunas de las vías de cuota más importantes en el Valle de México, por lo que el aumento que entrará en vigor a partir de este 15 de noviembre sin duda afectará a las personas que pretendan salir de la Zona Metropolitana por carretera de cara a la temporada decembrina.

Los costos del peaje para automóviles son los siguientes:

  • México - Cuernavaca: 140 pesos
  • Cuernavaca - Acapulco: 603 pesos
  • La Pera - Cuautla: 77 pesos
  • Chamapa - Lechería: 63 pesos
  • México - Querétaro: 204 pesos
  • Querétaro - Irapuato: 191 pesos
  • México - Puebla: 204 pesos
  • Tehuacán - Oaxaca: 281 pesos

Igualmente, los usuarios de autopistas en varios estados del país verán un aumento el peaje, ya que Capufe administra vías en toda la República.

  • Córdoba-Veracruz: 255 pesos

  • La Tinaja-Cosoleacaque: 506 pesos

  • Libramiento oriente de Saltillo: 48 pesos

  • La Carbonera - Puerto México: 75 pesos

  • Libramiento poniente de Tampico: 34 pesos

  • Champotón - Campeche: 89 pesos

  • Eestación Don - Nogales: 490 pesos

  • Gómez Palacio - Corralitos - Autopista Unión: 312 pesos

  • Torrerón -Saltillo: 250 pesos

  • Agua Dulce - Cárdenas: 95 pesos

  • Zacapalco - Rancho Viejo: 41 pesos

  • Tihuatlán - Gutiérrez Zamora: 54 pesos



    TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

    Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Doble Vía

'Tiene voz de gallo': Supuesta excompañera de Peso Pluma releva que lo rechazó en preparatoria

A través de TikTok, se difundió la entrevista con la joven quien comentó sigue sin ser de su interés el cantante.

Local

Familias que acuden al parque Esperanto denuncia falta de basureros

A pesar de la falta de basureros, pueden encontrarse diversos juegos y actividades para los niños.

Local

Colectivos exigen publicación de Ley de Desaparecidos en BC

Había un plazo de dos meses para que la Ley estuviera lista pero este no se ha cumplido.

Local

Empresas de transporte de personal invierten el 30% de ganancias en reparaciones

El presidente de la Alianza Transportista de la Industria Maquiladora explicó que es provocada por las malas condiciones de las vialidades

Local

Migrantes en campamento de Tecate podrían ser enviados a Tijuana o Mexicali

También podrán ser reubicados en el albergue de la Arquidiócesis de Tecate, con capacidad de 100 a 150 personas.

Local

Realizarán foros sobre cuidado del agua y el nearshoring para crear propuestas de Sheinbaum

Ramírez Cuellar mencionó que una de las propuestas es que todas las industrias cuenten con plantas tratadoras de agua y para el reúso.