/ viernes 8 de noviembre de 2019

Contra reloj, obras en la garita

Es urgente el derribo de la antigua construcción de la Puerta México; el 17 de diciembre se inauguran obras

Juan Miguel Hernández

Tijuana.- Para el 17 de diciembre está planeada la inauguración de las obras de la garita de San Ysidro de lado americano, sin embargo en México no existe plazo para continuar con el proceso de renovación, informó el director ejecutivo de Smart Border Coalition, Gustavo de la Fuente.

El especialista dijo que es urgente el derribo de la antigua construcción de la Puerta México, además de pavimentar dicha área, que permitirá tener ocho carriles adicionales para cruzar a Estados Unidos.

“De lado mexicano no se trabaja para la ampliación de garitas, preocupa porque es algo que nos hemos preguntado, si la parte mexicana va a estar lista en algún momento en diciembre. El 17 del próximo mes queda la parte americana y si el lado mexicano no lo hace, el cuello de botella va a seguir ahí, hay que abrir de lado oeste”, comentó.

Aunque los tiempos de espera para entrar a territorio norteamericano siguen incrementando, descartó que esto tenga relación con el retraso en las obras en la Garita de San Ysidro.

Foto: Ramón Hurtado | El Sol de Tijuana

“Hay más gente cruzando, no creo que sea por la infraestructura, de lado americano no se han abierto los ocho carriles. Las cosas van a mejorar ahora que se modernice Otay, se van a duplicar los cruces peatonales y va a haber carriles adicionales para la carga. Hay mucha demanda latente que a diferentes épocas del año empieza a verse”, explicó.

Adicional a la construcción de infraestructura, Gustavo de la Fuente dijo que también es necesario que se programen los cruces al vecino país, con el propósito de disminuir el congestionamiento en el puerto internacional.

“Si pudiéramos programar cruces de personas o de autos a Estados Unidos a ciertas horas del día, cambiaría la forma de manejarnos, porque mucha gente cruza a la misma ahora. Otra gente podría cruzar después, si no tuviera obligación, es un cambio cultural, que no será tan fácil de manejar”, concluyó.

Juan Miguel Hernández

Tijuana.- Para el 17 de diciembre está planeada la inauguración de las obras de la garita de San Ysidro de lado americano, sin embargo en México no existe plazo para continuar con el proceso de renovación, informó el director ejecutivo de Smart Border Coalition, Gustavo de la Fuente.

El especialista dijo que es urgente el derribo de la antigua construcción de la Puerta México, además de pavimentar dicha área, que permitirá tener ocho carriles adicionales para cruzar a Estados Unidos.

“De lado mexicano no se trabaja para la ampliación de garitas, preocupa porque es algo que nos hemos preguntado, si la parte mexicana va a estar lista en algún momento en diciembre. El 17 del próximo mes queda la parte americana y si el lado mexicano no lo hace, el cuello de botella va a seguir ahí, hay que abrir de lado oeste”, comentó.

Aunque los tiempos de espera para entrar a territorio norteamericano siguen incrementando, descartó que esto tenga relación con el retraso en las obras en la Garita de San Ysidro.

Foto: Ramón Hurtado | El Sol de Tijuana

“Hay más gente cruzando, no creo que sea por la infraestructura, de lado americano no se han abierto los ocho carriles. Las cosas van a mejorar ahora que se modernice Otay, se van a duplicar los cruces peatonales y va a haber carriles adicionales para la carga. Hay mucha demanda latente que a diferentes épocas del año empieza a verse”, explicó.

Adicional a la construcción de infraestructura, Gustavo de la Fuente dijo que también es necesario que se programen los cruces al vecino país, con el propósito de disminuir el congestionamiento en el puerto internacional.

“Si pudiéramos programar cruces de personas o de autos a Estados Unidos a ciertas horas del día, cambiaría la forma de manejarnos, porque mucha gente cruza a la misma ahora. Otra gente podría cruzar después, si no tuviera obligación, es un cambio cultural, que no será tan fácil de manejar”, concluyó.

Local

Colectivos exigen publicación de Ley de Desaparecidos en BC

Había un plazo de dos meses para que la Ley estuviera lista pero este no se ha cumplido.

Local

Combaten la venta ilegal de animales en calles; la garita es el área de mayor incidencia

Además de los perros, hay un gran número de conejos y aves que son ofrecidos en las calles

Local

Empresas de transporte de personal invierten el 30% de ganancias en reparaciones

El presidente de la Alianza Transportista de la Industria Maquiladora explicó que es provocada por las malas condiciones de las vialidades

Local

Migrantes en campamento de Tecate podrían ser enviados a Tijuana o Mexicali

También podrán ser reubicados en el albergue de la Arquidiócesis de Tecate, con capacidad de 100 a 150 personas.

Local

Realizarán foros sobre cuidado del agua y el nearshoring para crear propuestas de Sheinbaum

Ramírez Cuellar mencionó que una de las propuestas es que todas las industrias cuenten con plantas tratadoras de agua y para el reúso.

Policiaca

Matan a hombre dentro de una vivienda en La Obrera

En el lugar de los hechos se localizó una cartulina color verde con un mensaje escrito