/ jueves 9 de noviembre de 2023

Industria incluye en presupuesto el aumento del 20 al 25% del salario mínimo en 2024: Arhitac

El 80% de la industria en Tijuana cuenta con el servicio de comedor y transporte, el cual es atractivo para los empleados.

Las maquiladoras de Tijuana contemplan un incremento de entre el 20 y 25% del salario mínimo, en sus presupuestos para el 2024, indicó Víctor Nolasco Torres, presidente de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria de Tijuana (Arhitac).

Mencionó que en los últimos años este ha sido el promedio de aumento de los salarios, por lo que las compañías avisaron a sus corporativos sobre esta posibilidad.

“Estamos planeando entre un 20 a un 25%, esto obviamente porque tenemos que prepararnos, no sólo con el personal directo, que es la primera línea, sino también con el personal indirecto, ya que será un efecto dominó”, comentó el presidente de Arhitac.

Nolasco Torres añadió que también tendría que incrementar las tabulaciones de sueldos de posiciones “más arriba” para cuidar la equidad y tener una diferenciación en relación a este nuevo salario mínimo.

Este miércoles, durante su conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció un aumento “considerable” al salario mínimo, sin especificar el porcentaje ya que será determinado una vez que reciba la información de la Comisión de Salarios Mínimos del país.

Ante la posibilidad de que las empresas intenten reajustar su presupuesto reduciendo el servicio de comedor o de transporte a los empleados, Víctor Nolasco comentó que quienes decidan tomar esta medida tendrán una desventaja al momento de contratar personal.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Añadió que el 80% de la industria en Tijuana cuenta con el servicio de comedor y transporte, el cual es atractivo para los empleados.

“El no tenerlo es una desventaja competitiva , es algo que no podemos permitir, aquellas organizaciones que no han decidido invertir todavía en el servicio de transporte y comedor, seguramente van a estar batallando en las contrataciones”, señaló Nolasco Torres.

Las maquiladoras de Tijuana contemplan un incremento de entre el 20 y 25% del salario mínimo, en sus presupuestos para el 2024, indicó Víctor Nolasco Torres, presidente de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria de Tijuana (Arhitac).

Mencionó que en los últimos años este ha sido el promedio de aumento de los salarios, por lo que las compañías avisaron a sus corporativos sobre esta posibilidad.

“Estamos planeando entre un 20 a un 25%, esto obviamente porque tenemos que prepararnos, no sólo con el personal directo, que es la primera línea, sino también con el personal indirecto, ya que será un efecto dominó”, comentó el presidente de Arhitac.

Nolasco Torres añadió que también tendría que incrementar las tabulaciones de sueldos de posiciones “más arriba” para cuidar la equidad y tener una diferenciación en relación a este nuevo salario mínimo.

Este miércoles, durante su conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció un aumento “considerable” al salario mínimo, sin especificar el porcentaje ya que será determinado una vez que reciba la información de la Comisión de Salarios Mínimos del país.

Ante la posibilidad de que las empresas intenten reajustar su presupuesto reduciendo el servicio de comedor o de transporte a los empleados, Víctor Nolasco comentó que quienes decidan tomar esta medida tendrán una desventaja al momento de contratar personal.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Añadió que el 80% de la industria en Tijuana cuenta con el servicio de comedor y transporte, el cual es atractivo para los empleados.

“El no tenerlo es una desventaja competitiva , es algo que no podemos permitir, aquellas organizaciones que no han decidido invertir todavía en el servicio de transporte y comedor, seguramente van a estar batallando en las contrataciones”, señaló Nolasco Torres.

Local

Estado busca financiamiento para ampliar carriles en bulevar 2000

Esta sería una de las “mega obras” que se incluirían al programa Respira, dijo el titular de la SIDURT

Local

Llegarán más camiones para la ruta Corredor Agua Caliente en este mes

El gobierno de Baja California publicó el 28 de marzo un decreto de saturación de la ruta el cual ofrecía a los permisionarios unirse al proyecto Corredor Agua Caliente.

Local

Acuerdan aumento del 6% al salario de trabajadores de base del Ayuntamiento

También incluirán a 213 bomberos para que coticen en el Issstecali a partir del 1 de enero

Local

Aumentará 4% el impuesto predial en Tijuana para este 2024

La tasa para el pago del impuesto predial, fue aprobada previamente por el Cabildo de Tijuana y está plasmada en la Ley de Ingresos

Local

¿Recuerdas al Grinch de Tijuana? Ya desempolvó su moto y está listo para las fechas decembrinas

Conoce algunos de los lugares en donde podrás encontrar al Grinch en Tijuana y Rosarito

Policiaca

Localizan cuatro cadáveres en Tecate

Los cuatro cuerpos sin vida eran de hombres, en edades que iban desde los 25 a los 40 años.