/ jueves 23 de mayo de 2024

Obras del viaducto presentan retrasos y no estarán concluidos a tiempo

No van a acabar en este sexenio por más que ellos tengan trabes, columnas y coladas en sitio: Comice

Tijuana.- Las obras del viaducto elevado de Tijuana presentan retrasos y hacen complejo que los trabajos concluyan en menos de un año y medio, planteó el presidente de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Tijuana, Tecate y Rosarito (Comice TTR), Héctor León Beltrán.

El líder del sector de la construcción expuso que los avances son menores en algunas áreas de lo que será la magna obra de 10 mil millones de pesos y que el gobierno federal había anunciado que finalizaría antes de que termine el sexenio actual.

“He recorrido desde la parte de Otay que es el Cañón Zapata, que ahorita está en perforación preliminar y demolición de las viviendas reubicadas y ahorita está muy lento ese punto. La zona de cruzar la línea o el Cañón del Matadero ni siquiera ha empezado. Si tú haces proyección que eso se va a concluir antes de que finalice este sexenio federal, la verdad que está muy complicado y muy difícil, no van a acabar por más que ellos tengan trabes, columnas y coladas en sitio”, explicó.

El especialista recalcó que los ajustes que han tenido que ir haciendo sobre la marcha también han venido retrasando los tiempos de entrega, sumado a la complejidad de realizar una obra de este tipo.

“Hubo los cambios en el Cañón del Matadero que cancelaron un túnel y lo van a hacer doble piso por algunos problemas y esos cambios de última afectan los tiempos. Este proyecto es grande y a largo plazo no es un bulevar, es un viaducto elevado. Es muy grande el grado de dificultad que tiene y se van a encontrar tuberías, un montón de obstáculos que van a tener ir haciendo cambios”, agregó.

Foto: Carlos Luna / El Sol de Tijuana

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

León Beltrán consideró que es más viable que se cumplan los plazos anunciados en la Garita de Otay II, en donde podrían finalizar a finales de este 2024, situación que contrasta con la obra que conectará Playas de Tijuana con el Aeropuerto Internacional.

“Sabemos que es muy complicado y que no se va a lograr. Un viaducto que es más largo, más complejo porque pasa entre casas, cruzas cañones, la línea internacional y cruzas el canal”, concluyó.

Tijuana.- Las obras del viaducto elevado de Tijuana presentan retrasos y hacen complejo que los trabajos concluyan en menos de un año y medio, planteó el presidente de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Tijuana, Tecate y Rosarito (Comice TTR), Héctor León Beltrán.

El líder del sector de la construcción expuso que los avances son menores en algunas áreas de lo que será la magna obra de 10 mil millones de pesos y que el gobierno federal había anunciado que finalizaría antes de que termine el sexenio actual.

“He recorrido desde la parte de Otay que es el Cañón Zapata, que ahorita está en perforación preliminar y demolición de las viviendas reubicadas y ahorita está muy lento ese punto. La zona de cruzar la línea o el Cañón del Matadero ni siquiera ha empezado. Si tú haces proyección que eso se va a concluir antes de que finalice este sexenio federal, la verdad que está muy complicado y muy difícil, no van a acabar por más que ellos tengan trabes, columnas y coladas en sitio”, explicó.

El especialista recalcó que los ajustes que han tenido que ir haciendo sobre la marcha también han venido retrasando los tiempos de entrega, sumado a la complejidad de realizar una obra de este tipo.

“Hubo los cambios en el Cañón del Matadero que cancelaron un túnel y lo van a hacer doble piso por algunos problemas y esos cambios de última afectan los tiempos. Este proyecto es grande y a largo plazo no es un bulevar, es un viaducto elevado. Es muy grande el grado de dificultad que tiene y se van a encontrar tuberías, un montón de obstáculos que van a tener ir haciendo cambios”, agregó.

Foto: Carlos Luna / El Sol de Tijuana

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

León Beltrán consideró que es más viable que se cumplan los plazos anunciados en la Garita de Otay II, en donde podrían finalizar a finales de este 2024, situación que contrasta con la obra que conectará Playas de Tijuana con el Aeropuerto Internacional.

“Sabemos que es muy complicado y que no se va a lograr. Un viaducto que es más largo, más complejo porque pasa entre casas, cruzas cañones, la línea internacional y cruzas el canal”, concluyó.

Policiaca

Otro hecho violento en la Cueva del Peludo: Matan a uno y lesionan a otros dos

Apenas el pasado 06 de junio se reportó otro hecho violento en ese lugar, donde un sujeto fue asesinado y otro herido de gravedad.

Local

Anuncian corte de agua para 21 colonias de Playas de Rosarito por bajos niveles en tanques

Personal de la CESPT realizará maniobras para restablecer los niveles de los tanques de agua Mazatlán y Constitución.

Local

Requiere UABC de 500 mdp anuales para no cobrar cuotas a alumnos

Actualmente la universidad requiere de esos recursos para solventar sus gastos corrientes, e invertir en infraestructura, por lo que se ven obligados a solicitar las cuotas a los estudiantes.

Policiaca

Tres asesinatos más durante las últimas horas en Tijuana

En uno de los hechos, un hombre fue encontrado al interior de un tambo en la colonia El Soler.

Deportes

Registró Serial Atlético Delegacional alta participación

Aproximadamente seis mil corredores se dieron cita a la quinta etapa del serial, que correspondió a las demarcaciones Cerro Colorado y La Mesa.

Local

El histórico problema de las fallas en las luminarias en Tijuana

El municipio ha instalado 26 mil lámparas LED y pretende cerrar con 39 mil, más del 60% del padrón