/ domingo 11 de septiembre de 2022

Obras inconclusas iniciadas por Bonilla son por fallas en la planeación: SIDURT

La actual administración sólo continuó con alrededor de 20 proyectos iniciados por el ex gobernador Jaime Bonilla, entre “obras mayores y menores”

Por falta de una adecuada planeación inicial, algunas de las obras de infraestructura iniciadas durante la pasada administración siguen sin ser finalizadas y su presupuesto tuvo que ser aumentado, indicó Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT).

Añadió que la actual administración sólo continuó con alrededor de 20 proyectos iniciados por el ex gobernador Jaime Bonilla, entre “obras mayores y menores”, pero que fue necesario aumentar el presupuesto inicial.

El Puente Magisterial de Rosarito, fue una de las obras a las cuales se les tuvo que aumentar el presupuesto, con una inversión extra de dos millones de pesos.

Sobre este, Espinoza Jaramillo, dijo que están atendiendo los movimientos de líneas eléctricas de alta y baja tensión, y de agua, algo que se debió haber “considerado desde un principio”

Otra de las obras que no ha sido concluida, es el puente el Gallo en Ensenada, a la cual se le tuvieron que invertir entre 10 y 15 millones de pesos más, del presupuesto inicial.

Añadió que también se retomaron diversos proyectos en Mexicali y Tijuana.

El resto de las obras fueron canceladas entre noviembre, diciembre y todavía parte de enero de este año, los primeros tres meses del gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda.

“Hubo que meterle mano a 60 y tantos contratos de la anterior administración, unos se venían arrastrando desde el 2019 y no estaban cerrados, unos desde el 2020 que no estaban cerrados, hubo que meter un equipo legal y técnico para irlos cerrando”, dijo.

Espinoza Jaramillo mencionó que hasta el momento no hay reclamos de ninguno de los proveedores y tampoco ha sido necesario pagar alguna indemnización por cancelar los acuerdos.

Por falta de una adecuada planeación inicial, algunas de las obras de infraestructura iniciadas durante la pasada administración siguen sin ser finalizadas y su presupuesto tuvo que ser aumentado, indicó Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT).

Añadió que la actual administración sólo continuó con alrededor de 20 proyectos iniciados por el ex gobernador Jaime Bonilla, entre “obras mayores y menores”, pero que fue necesario aumentar el presupuesto inicial.

El Puente Magisterial de Rosarito, fue una de las obras a las cuales se les tuvo que aumentar el presupuesto, con una inversión extra de dos millones de pesos.

Sobre este, Espinoza Jaramillo, dijo que están atendiendo los movimientos de líneas eléctricas de alta y baja tensión, y de agua, algo que se debió haber “considerado desde un principio”

Otra de las obras que no ha sido concluida, es el puente el Gallo en Ensenada, a la cual se le tuvieron que invertir entre 10 y 15 millones de pesos más, del presupuesto inicial.

Añadió que también se retomaron diversos proyectos en Mexicali y Tijuana.

El resto de las obras fueron canceladas entre noviembre, diciembre y todavía parte de enero de este año, los primeros tres meses del gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda.

“Hubo que meterle mano a 60 y tantos contratos de la anterior administración, unos se venían arrastrando desde el 2019 y no estaban cerrados, unos desde el 2020 que no estaban cerrados, hubo que meter un equipo legal y técnico para irlos cerrando”, dijo.

Espinoza Jaramillo mencionó que hasta el momento no hay reclamos de ninguno de los proveedores y tampoco ha sido necesario pagar alguna indemnización por cancelar los acuerdos.

Local

Abren investigación contra personal de SAT BC por supuesto caso de extorsión

Angélica Zamudio denunció que le querían decomisar mercancía que transportaba y cobrarle 300 dólares para dejarla ir.

Local

A.C. celebra revés de la SCJN a reforma judicial de Jaime Bonilla

Pretendía desaparecer al Consejo de la Judicatura y que el ejecutivo eligiera magistrados.

Elecciones 2024

¿Por qué se adelantaron las elecciones de julio a junio? Aquí te explicamos

El actual presidente Andrés Manuel López Obrador estará dos meses menos en su cargo.

Elecciones 2024

¿Qué es y cuándo inicia la veda electoral? Estas son las multas del INE por incumplirla

Este periodo de reflexión tiene como objetivo que la ciudadanía analice el voto para este próximo domingo 2 de junio

Local

Faltan casi 500 mil viviendas en Baja California

Son personas que no tienen casa o la unidad donde viven no son dignas, porque no cuentan con servicios públicos o seguridad: Ibarra Quintana.

Elecciones 2024

Casillas electorales: Conoce los horarios para votar este 2 de junio en Tijuana

El INE prevé un total de 170 mil casillas que estarán a lo largo del país.