/ martes 6 de marzo de 2018

Anaya pide investigar implicación de Peña Nieto por ataques en su contra

"Se tiene que castigar al presidente de la República", dijo al exponer lo que califica como un hostigamiento

GUADALAJARA.- El candidato por la presidencia de la República, Ricardo Anaya, por la Coalición México al Frente (PAN, PMC, PRD) expuso ante empresarios reunidos en la 35a edición de Expo Antad y Alimenticia 2018, sobre el hostigamiento que dice vivir por parte del presidente Enrique Peña Nieto.

“Estoy siendo blanco de un ataque, quieren evitar que sea candidato; lo reiteró quien no quiere sea candidato y ha emprendido andanada en mi contra es el presidente de la República y se llama Enrique Peña Nieto, y la razón es muy sencilla: he dicho con absoluta claridad y con todas sus letras que vamos a romper el pacto de impunidad y castigar a quien haya cometido actos de corrupción”.

Y agregó que él no dará una amnistía “Se tiene que investigar y si el presidente de la República resulta implicado se tiene que castigar al presidente de la República” lo que generó aplausos del auditorio.

Con el mismo discurso, recordó que México es el país con mayor número de sobornos y desigualdad en la riqueza, así como inseguridad y violencia, tan sólo en 2017 se registraron 28 mil 734 homicidios dolosos, y criticó que a pesar de la estrategia nacional para recuperar la paz firmado en 2014 la violencia ha recrudecido cada año.

“El aumento inseguridad es generalizada porque si estuviera focalizada se debería analizar qué pasa en ese lugar, de las 32 entidades en 29 ha aumentado violencia en el periodo de 2014 a la fecha” puntualizó.

Aseguró entender los problemas a los que se enfrentan los emprendedores con la inseguridad, el cobro de piso, la competencia desleal, y el gran número de trabas para abrir el negocio. Por lo que dijo se debe simplificar lo administrativo para terminar con la corrupción municipal, que sea una regulación sencilla, transparente y homogénea.

Y de ahí que propuso ante empresarios una oficina que defienda la inversión, “un ombudsman que emita recomendaciones cada vez que el gobierno ponga trabas u obstáculos a quien quiera invertir su dinero” y crear una comisión de la verdad con asistencia internacional a través de la ONU que al momento de iniciar un procedimiento nadie lo pueda detener hasta que se conozca la verdad y quien resulte responsable pague las consecuencias.

GUADALAJARA.- El candidato por la presidencia de la República, Ricardo Anaya, por la Coalición México al Frente (PAN, PMC, PRD) expuso ante empresarios reunidos en la 35a edición de Expo Antad y Alimenticia 2018, sobre el hostigamiento que dice vivir por parte del presidente Enrique Peña Nieto.

“Estoy siendo blanco de un ataque, quieren evitar que sea candidato; lo reiteró quien no quiere sea candidato y ha emprendido andanada en mi contra es el presidente de la República y se llama Enrique Peña Nieto, y la razón es muy sencilla: he dicho con absoluta claridad y con todas sus letras que vamos a romper el pacto de impunidad y castigar a quien haya cometido actos de corrupción”.

Y agregó que él no dará una amnistía “Se tiene que investigar y si el presidente de la República resulta implicado se tiene que castigar al presidente de la República” lo que generó aplausos del auditorio.

Con el mismo discurso, recordó que México es el país con mayor número de sobornos y desigualdad en la riqueza, así como inseguridad y violencia, tan sólo en 2017 se registraron 28 mil 734 homicidios dolosos, y criticó que a pesar de la estrategia nacional para recuperar la paz firmado en 2014 la violencia ha recrudecido cada año.

“El aumento inseguridad es generalizada porque si estuviera focalizada se debería analizar qué pasa en ese lugar, de las 32 entidades en 29 ha aumentado violencia en el periodo de 2014 a la fecha” puntualizó.

Aseguró entender los problemas a los que se enfrentan los emprendedores con la inseguridad, el cobro de piso, la competencia desleal, y el gran número de trabas para abrir el negocio. Por lo que dijo se debe simplificar lo administrativo para terminar con la corrupción municipal, que sea una regulación sencilla, transparente y homogénea.

Y de ahí que propuso ante empresarios una oficina que defienda la inversión, “un ombudsman que emita recomendaciones cada vez que el gobierno ponga trabas u obstáculos a quien quiera invertir su dinero” y crear una comisión de la verdad con asistencia internacional a través de la ONU que al momento de iniciar un procedimiento nadie lo pueda detener hasta que se conozca la verdad y quien resulte responsable pague las consecuencias.

Local

CEDHBC espera que el 2 junio transite con tranquilidad

Ochoa Orduño hizo una invitación a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto.

Local

Realizan operativo para rescatar a migrante en la inmediaciones entre Estados Unidos y México

El cruzar ilegalmente es una violación a las leyes de Estados Unidos que incluyen la deportación y quedar vetados: Luis Miranda.

Elecciones 2024

Si te toca trabajar el 2 de junio, esto es lo que te deben pagar según la ley

Conoce lo que te corresponde por ley si te toca trabajar este domingo 2 de junio

Local

IMOS pide reportar a choferes de taxis rojo y negro que recorten ruta

Usuarios han manifestado que los taxistas recortan la ruta de la Zona Centro hasta 5 y 10, cuando anteriormente circulaban hasta Pinos/Presa.

Deportes

Quiero ser ídolo en Tijuana: Omar Chávez

El hijo de la leyenda se enfrentará a Michi ‘Matador’ Muñoz, en el emblemático Auditorio Municipal de Tijuana.

Local

Pese a falta de energía y agua, inversiones no dejan de llegar a Baja California

Hay más de 40 empresas que están a la espera de un lugar para poder instalarse en un parque industrial