/ martes 19 de julio de 2022

77% de los menores deportados por BC, llegan sin compañía

Del total de menores deportados, dos mil 517 tenían entre 12 a 17 años

Tijuana.- Un 77% de los menores deportados de Estados Unidos por la frontera de Baja California, son expulsados sin ningún tipo de compañía.

Lo anterior según números del Instituto Nacional de Migración, que detallaron que hasta mayo pasado (últimos datos), la cifra de repatriaciones de niños y adolescentes, era de dos mil 757, de los cuales dos mil 192 llegaron solos.

De esos que llegaron sin compañía, destaca la cifra de 49, que tenían menos de 11 años al momento de ser expulsados. Del total de menores deportados, dos mil 517 tenían entre 12 a 17 años, siendo este el grupo más numeroso, de acuerdo al INM.

De los dos mil 757 eventos de repatriación de menores, dos mil 195 fueron por Tijuana, mientras que 562, se registraron por Mexicali.

Baja California es la tercera entidad con más deportaciones de adolescentes y niños, superado por Sonora y Tamaulipas, con dos mil 882 y tres mil 012, respectivamente.

A nivel nacional se han anotado a través de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, 11 mil 795 repatriaciones, de los cuales nueve mil 452 no estaban acompañados.

Cabe mencionar que los Módulos del DIF para la Recepción y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados, están enfocados en los que llegan a Baja California, así como a los que son repatriados por los puertos fronterizos en Mexicali y Tijuana, quienes son puestos a disposición del DIF Estatal, por conducto del Instituto Nacional de Migración.

De acuerdo a lo estipulado por el DIF, durante su estancia en los Módulos, las niñas, niños y adolescentes reciben un trato cálido y digno, en tanto son reintegrados a su núcleo familiar.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Tijuana.- Un 77% de los menores deportados de Estados Unidos por la frontera de Baja California, son expulsados sin ningún tipo de compañía.

Lo anterior según números del Instituto Nacional de Migración, que detallaron que hasta mayo pasado (últimos datos), la cifra de repatriaciones de niños y adolescentes, era de dos mil 757, de los cuales dos mil 192 llegaron solos.

De esos que llegaron sin compañía, destaca la cifra de 49, que tenían menos de 11 años al momento de ser expulsados. Del total de menores deportados, dos mil 517 tenían entre 12 a 17 años, siendo este el grupo más numeroso, de acuerdo al INM.

De los dos mil 757 eventos de repatriación de menores, dos mil 195 fueron por Tijuana, mientras que 562, se registraron por Mexicali.

Baja California es la tercera entidad con más deportaciones de adolescentes y niños, superado por Sonora y Tamaulipas, con dos mil 882 y tres mil 012, respectivamente.

A nivel nacional se han anotado a través de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, 11 mil 795 repatriaciones, de los cuales nueve mil 452 no estaban acompañados.

Cabe mencionar que los Módulos del DIF para la Recepción y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados, están enfocados en los que llegan a Baja California, así como a los que son repatriados por los puertos fronterizos en Mexicali y Tijuana, quienes son puestos a disposición del DIF Estatal, por conducto del Instituto Nacional de Migración.

De acuerdo a lo estipulado por el DIF, durante su estancia en los Módulos, las niñas, niños y adolescentes reciben un trato cálido y digno, en tanto son reintegrados a su núcleo familiar.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Local

Estado busca financiamiento para ampliar carriles en bulevar 2000

Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la Sidurt, indicó que esta sería una de las “mega obras” que se incluirían al programa Respira

Local

Llegarán más camiones para la ruta Corredor Agua Caliente en este mes

El gobierno de Baja California publicó el 28 de marzo un decreto de saturación de la ruta el cual ofrecía a los permisionarios unirse al proyecto Corredor Agua Caliente.

Local

Acuerdan aumento del 6% al salario de trabajadores de base del Ayuntamiento

También incluirán a 213 bomberos para que coticen en el Issstecali a partir del 1 de enero

Local

Aumentará 4% el impuesto predial en Tijuana para este 2024

La tasa para el pago del impuesto predial, fue aprobada previamente por el Cabildo de Tijuana y está plasmada en la Ley de Ingresos

Local

¿Recuerdas al Grinch de Tijuana? Ya desempolvó su moto y está listo para las fechas decembrinas

Conoce algunos de los lugares en donde podrás encontrar al Grinch en Tijuana y Rosarito

Policiaca

Localizan cuatro cadáveres en Tecate

Los cuatro cuerpos sin vida eran de hombres, en edades que iban desde los 25 a los 40 años.