/ domingo 26 de mayo de 2024

Sector restaurantero de Tijuana cayó 45% en 2024

Hasta el momento no ha habido cierre de negocios, pero sí hay muchos en números rojos: C. Orozco

Tijuana.- En lo que va del presente año, el sector restaurantero de Tijuana ha tenido una caída en sus ventas, dijo Christian Antonio Orozco Cruz, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Tijuana.

Mencionó que esta baja es tanto de consumidores extranjeros como locales, y va desde un 25 hasta 45 por ciento, dependiendo del giro y el establecimiento.

“Hasta el momento no ha habido cierre de negocios por este motivo pero sí hay muchos que ya están tan “temblando” o con números rojos”, indicó Orozco Cruz.

En cuanto a la llegada de comensales extranjeros, que en su mayoría son mexicoamericanos y que representan el 30% de los consumidores, Orozco Cruz mencionó que su arribo ha disminuido debido a las largas filas para cruzar la frontera y la inseguridad.

“Desafortunadamente cada vez es menos el turista que cruza por diferentes factores ajenos a la industria”, refirió el vicepresidente de Canirac Tijuana.

Mientras que la baja de consumidores locales se debe al aspecto económico que está afectado a la ciudadanía, a pesar del aumento en el salario mínimo, indicó.

“Los comensales que acudían una o dos veces veces a la semana, ahora lo hacen solamente una vez a la semana o cada 15 días, porque ya no alcanza para poderte dar ese lujo”, dijo Orozco Cruz.

Añadió que para verano el sector restaurantero espero una una recuperación y que el número de consumidores aumente, con la llegada de visitantes extranjeros ante días más soleados y cálidos.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Mencionó que cuando hay puentes vacacionales en Estados Unidos, crece en un 30% el número de comensales que asisten a consumir a algún restaurante de Tijuana.

“Este fin de semana [del Día de los Caídos] esperamos una buena afluencia, pero vemos que posiblemente no lo tengamos, el turista puede llegar pero no sabemos si va a regresar ante la falta de gasolina”, expresó.

En la región hay un desabasto de combustible en algunas estaciones de gasolina, derivado del bloqueo en las instalaciones de Pemex en Playas de Rosarito, por parte de manifestantes que exigen la regularización de sus terrenos.

Tijuana.- En lo que va del presente año, el sector restaurantero de Tijuana ha tenido una caída en sus ventas, dijo Christian Antonio Orozco Cruz, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Tijuana.

Mencionó que esta baja es tanto de consumidores extranjeros como locales, y va desde un 25 hasta 45 por ciento, dependiendo del giro y el establecimiento.

“Hasta el momento no ha habido cierre de negocios por este motivo pero sí hay muchos que ya están tan “temblando” o con números rojos”, indicó Orozco Cruz.

En cuanto a la llegada de comensales extranjeros, que en su mayoría son mexicoamericanos y que representan el 30% de los consumidores, Orozco Cruz mencionó que su arribo ha disminuido debido a las largas filas para cruzar la frontera y la inseguridad.

“Desafortunadamente cada vez es menos el turista que cruza por diferentes factores ajenos a la industria”, refirió el vicepresidente de Canirac Tijuana.

Mientras que la baja de consumidores locales se debe al aspecto económico que está afectado a la ciudadanía, a pesar del aumento en el salario mínimo, indicó.

“Los comensales que acudían una o dos veces veces a la semana, ahora lo hacen solamente una vez a la semana o cada 15 días, porque ya no alcanza para poderte dar ese lujo”, dijo Orozco Cruz.

Añadió que para verano el sector restaurantero espero una una recuperación y que el número de consumidores aumente, con la llegada de visitantes extranjeros ante días más soleados y cálidos.

ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Mencionó que cuando hay puentes vacacionales en Estados Unidos, crece en un 30% el número de comensales que asisten a consumir a algún restaurante de Tijuana.

“Este fin de semana [del Día de los Caídos] esperamos una buena afluencia, pero vemos que posiblemente no lo tengamos, el turista puede llegar pero no sabemos si va a regresar ante la falta de gasolina”, expresó.

En la región hay un desabasto de combustible en algunas estaciones de gasolina, derivado del bloqueo en las instalaciones de Pemex en Playas de Rosarito, por parte de manifestantes que exigen la regularización de sus terrenos.

Policiaca

Carambola de vehículos en bulevar 2000 deja 11 lesionados

En la carambola estuvieron involucrados seis carros y cuatro tráileres; trasladan a un hospital a dos víctimas

Local

Continúan la venta ilegal de los pases médicos en la ciudad

Insistimos a Desarrollo Económico que solicite que los médicos sean colegiados, indicó Abraham Sánchez

Local

Necesarios cambios en políticas migratorias de México

Hemos dado muchos bandazos por desconocimientos y prejuicios; el nuevo gobierno debe revisar el tema: Colef

Local

Esperan alza de incendios forestales en Tijuana

Para las personas que viven cerca de los cañones, deben mantenerlo limpio porque sobre este tipo de espacios se propaga más rápido el fuego

Local

Abrirán módulo para atender quejas de turistas en la plaza Santa Cecilia

Solicitarán al cabildo de la próxima administración, aperturar un módulo de atención en la zona turística de Playas de Tijuana

Local

Implementarán operativo de seguridad en temporada vacacional de verano en BC

Corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno participarán con el resguardo de diferentes puntos turísticos.